Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

James Rhodes publica 'Playlist': "Las nuevas generaciones de músicos lo tendrán complicado con el Brexit"

Agencias
martes, 17 de septiembre de 2019, 15:21 h (CET)

James Rhodes publica 'Playlist':

Afirma que pedirá la nacionalidad española si el Brexit se lleva a cabo y se muestra dispuesto a una colaboración con Rosalía

El pianista inglés James Rhodes publica 'Playlist. Rebeldes y revolucionarios de la música' (Planeta), su cuarto libro y el primero dedicado a las nuevas generaciones de jóvenes con interés en la música clásica, con el que reúne catorce piezas de siete grandes artistas del género que representan su niño interior. "Quiero dar luz a las nuevas generaciones de músicos, lo tienen complicado hoy en día y lo tendrán complicado con el Brexit", ha dicho en rueda de prensa en Madrid.

El artista ha explicado que, ante la posibilidad de "un Brexit forzoso y sin acuerdo, los pequeños músicos de Inglaterra lo tendrán muy complicado". "Creo que la gran dificultad será sacar los permisos y visas especiales de artistas para poder viajar con tu música", ha apostillado el artista, quien ha criticado la separación de Reino Unido de Europa.

Así, ha bromeado con que "crear un 'playlist' para el Brexit sería una auténtica mierda" y ha dicho que "no lo haría". También ha confesado que le pedirá la nacionalidad española al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tras una supuesta separación: "Pedro Sánchez, por favor, si no, me encadeno a Moncloa".

Al mismo tiempo, ha dicho sentirse "muy honrado de España y muy español", con lo cual lo único que le falta es "la nacionalidad y hacer una colaboración con Rosalía". "Están pasando cosas extraordinarias en España y si podemos pasar de Bach hasta Rosalía es lo ideal, nuestra cultura es muy rica", ha añadido.

MÁS DINERO PARA LA MÚSICA
Al ser preguntado por el sistema educativo en este ámbito en Europa, Rhodes ha dicho que "el problema es que los niños no han sido formados y a los políticos les importa tres cojones la educación musical". "Como artistas necesitamos mucho más, mucho dinero por ejemplo, porque si no tienen pasta, los chicos no van a tocar el piano", ha añadido.

Al respecto, ha destacado que "actualmente España tiene una mejor formación musical para los niños que Inglaterra". "Cuantos niños van al Teatro Real aunque en la escuela aprendan otra cosa, es muy importante y esto debe ser incluido en las escuelas", ha agregado.

De este modo, ha indicado que "el mundo está al revés" y que "los niños de hoy en día lo tienen complicado", por lo que "necesitan mucha creatividad y arte, como pintura, cocina, fotografía, literatura o música".

"El libro es una celebración con los siete compositores más chulos de la historia, lo que lo convierte en un trampolín para descubrir un mundo lleno de cosas que podría salvar a alguien que está sufriendo", ha señalado el pianista que compila las biografías, anécdotas y música de Bach, Mozart o Beethoven, entre otros artistas que ayudaron a Rhodes a superar el abuso sexual que sufrió cuando era un niño.

"Sin la música la vida sería insoportable y si puedo compartir lo que me ha salvado a mi, pues mejor", ha agregado.

Para Rhodes, el libro es "el reflejo de su niño interior" que deja escapar en las 73 páginas a través de una selección "muy personal". "Cuando era niño no existían este tipo de cosas y creo que este libro es lo que hubiera necesitado", ha subrayado.

El pianista combina el texto con las ilustraciones de Martin O'Neill, al tiempo que reúne en un verdadero 'playlist' de 'Spotify' sus canciones preferidas, con el fin de "crear una experiencia atractiva que permita a los jóvenes saber que la música clásica no es aburrida sino accesible".

Además de la publicación del libro, el inglés llevará a cabo una serie de conciertos en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria el 4 de diciembre y en el Teatre Liceu de Barcelona el 9 de febrero, así como en Gerona y Vigo posteriormente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto