Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Formación Profesional es la etapa educativa que ha ganado más alumnado este curso 2019-2020 en España

Agencias
martes, 17 de septiembre de 2019, 13:29 h (CET)

La Formación Profesional es la etapa educativa que ha ganado más alumnado este curso 2019-2020 en España

Un total de 8.237.000 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias, según el Ministerio de Educación

La Formación Profesional (FP) es la etapa educativa no universitaria que más alumnado ha ganado este nuevo curso escolar, según el informe 'Datos y cifras del curso escolar 2019-2020' publicado este martes y elaborado por el Ministerio de Educación.

En concreto, la FP aumenta en 23.000 su número de estudiantes. De ellos, unos 14.000 corresponden al grado superior (3,5% de incremento), unos 8.000 a los de grado medio (un aumento del 2,2%) y unos 1.000 alumnos a la FP básica (que sube un 1,3%). En total, este curso 862.000 estudiantes estudiarán FP en toda España.

Según el informe, este curso 2019-2020 hay 8.237.000 alumnos matriculados en enseñanzas de régimen general no universitarias, que engloban Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional y otros programas formativos.

Esta cifra supone un incremento del 0,2% respecto al curso anterior, unos 20.000 alumnos más, pero con diferencias en la variación entre las distintas enseñanzas.

Así, mientras que el número de estudiantes del primer ciclo de Infantil se mantiene, el alumnado del segundo ciclo, donde la escolarización es prácticamente plena, cae en 12.000 alumnos respecto al curso anterior (baja un 0,9%), similar a lo que sucede en Primaria con 38.000 alumnos menos (cae un 1,3%).

En cambio, el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria se incrementa en cerca de 40.000 (un 2,0% más) la cifra del curso anterior. Este incremento también afecta al resto de enseñanzas de Secundaria y FP. El alumnado de Bachillerato, presencial y a distancia, crece en unos 5.000 alumnos (un incremento del 0,8%).

MÁS CIFRAS DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
Los más de ocho millones de estudiantes que se integran este curso en el sistema educativo español se distribuyen entre los 28.816 centros de enseñanza que existen (19.184 públicos y 9.632 privados). Así, el 67,2% de los alumnos, según datos del curso 2017-2018, está matriculado en centros públicos.

Respecto al gasto público, el volumen que las administraciones destinarán a educación en 2019 (incluyendo las universidades públicas) se estima en 52.215,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,8% respecto al año anterior.

El presupuesto destinado por el Ministerio de Educación y FP a las becas y ayudas generales al estudio para el alumnado universitario y no universitario es de 1.525,7 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al año anterior.

El abandono educativo temprano continúa mejorando, según los últimos datos. El año pasado se situó en el 17,9%, lo que supone una mejora de 0,4 puntos respecto al año anterior y de 5,7 puntos respecto a 2013, el segundo mayor descenso dentro de la Unión Europea. El porcentaje se aproxima al 15% de abandono educativo temprano que España se ha marcado como objetivo para 2020, siguiendo la Estrategia Europa 2020, apunta el Ministerio.

En cuanto al profesorado, según los datos avance del curso 2018-2019, el sistema educativo español cuenta con 712.181 docentes, un 1,5% más que el curso anterior. Este incremento afecta sobre todo a la enseñanza pública, con 8.693 docentes más.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto