Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Eurocámara aprueba el nombramiento de Lagarde como presidenta del BCE

Agencias
martes, 17 de septiembre de 2019, 12:11 h (CET)

La Eurocámara aprueba el nombramiento de Lagarde como presidenta del BCE

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este martes 'luz verde' al nombramiento de Christine Lagarde como presidenta del Banco Central Europeo (BCE) a partir del 1 de noviembre, día en el que sucederá en el cargo a Mario Draghi.

La francesa, que ya ha abandonado su cargo como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha obtenido 394 votos a favor, 206 en contra y 49 abstenciones en una votación secreta que, aunque no era vinculante, cuenta con un importante peso político.

El BCE ya dio a finales de julio su visto bueno a su designación, por lo que ahora solo queda un paso para que se oficialice. Serán los jefes de Estado y de Gobierno los que aprueben formalmente su nombramiento en la cumbre que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Bruselas.

En el debate que ha tenido lugar este martes en el Parlamento Europeo, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha destacado que Lagarde cuenta con "todas las credenciales" para ocupar el puesto y además ofrece una "fuerte señal" para el equilibrio de género en el seno del BCE.

La francesa no ha participado en la discusión, pero ya dejó clara su voluntad de continuar con la política monetaria marcada por su antecesor en una audiencia ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios a principios de este mes.

En su opinión, los riesgos a la baja a los que se enfrenta la economía de la eurozona "no han desaparecido" y la inflación todavía es "demasiado baja" y se encuentra "lejos del objetivo".

Además, Lagarde confió en no tener que repetir durante su mandato la frase que Draghi en 2012 cuando garantizó que haría "todo lo necesario" para salvar el euro, puesto que esto "significaría que otros no están haciendo lo que deben", en referencia a la necesidad de completar la arquitectura de la moneda única para hacer frente en mejores condiciones a futuras crisis.

En este sentido, la futura presidenta del BCE remarcó que la institución monetaria europea "no opera en el vacío" y defendió que la efectividad de los estímulos monetarios "puede fortalecerse a través de políticas nacionales y europeas adecuadas".

Por ello, se sumó a la posición subrayada recientemente tanto por Draghi como por la Comisión Europea y reclamó a países que cuentan con espacio fiscal como Alemania un aumento del gasto público para estimular la economía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto