Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 72% de los españoles asegura llegar tarde por el tráfico inesperado, según un estudio

Agencias
martes, 17 de septiembre de 2019, 11:23 h (CET)

El 72% de los españoles asegura llegar tarde por el tráfico inesperado, según un estudio

El 72% de los españoles asegura llegar tarde por la aparición de tráfico inesperado en la ruta, una causa que representa al 73% de los portugueses, al 66% de los franceses, al 64% de los ingleses e irlandeses, según un estudio realizado por Liberty Mutual Insurance, matriz de Liberty Seguros en España con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

El tráfico, las direcciones mal indicadas o los temas laborales son las principales causas de viajar con retraso ajenas al control de los conductores portugueses en un 90% de los casos, el 88% para España, el 87% para los franceses y el 84% y 82% para los irlandeses y británicos, respectivamente.

El texto concluye que la principal razón del retraso para el 38% de los conductores españoles es el mal cálculo del tiempo, algo que también sucede a los ingleses (35%) e irlandeses (34%). Sin embargo, este motivo para acelerar en carretera y poder llegar puntual al destino se reduce para los que conducen en Portugal (25%) y Francia (19%).

Por otro lado, el 46% de los franceses encuestados señala los imprevistos de última hora como la causa de su retraso, cuestión que asume también el 41% de los portugueses, el 36% de los españoles, el 26% de los irlandeses y el 22% de los ingleses.

LOS ESPAÑOLES, LOS QUE MENOS PISAN EL ACELERADOR
Aunque el 35% de los conductores encuestados en Reino Unido dice que ir con prisas no afecta a su conducción, opinión equiparable a los españoles (32%), lo cierto es que el estudio refleja cambios de actitud al volante.

En este sentido, los españoles son los que menos pisan el acelerador (33%) para llegar antes de lo previsto, en contraste con Francia, con un 44% de los encuestados, e Irlanda y Portugal, ambos con el 42%, y Reino Unido, con el 36% de los encuestados.

Por generaciones, en España, los 'boomers' encuestados (nacidos entre 1946 y 1965) aseguran que ir con prisa no afecta a su conducción, por encima de lo que señala el 34% de la generación X (nacidos entre principios de los 80 y mediados de los 90), y los 'milennials' (nacidos entre 1962 y 1982).

Por otro lado, los retrasos en carretera por causas ajenas al control del conductor marcan un 94% en la generación 'boomer' en cuestiones como el tráfico o la mala señalización, por delante de los 'milennials' (87%) y de la generación X (84%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto