Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 pierde un 0,94% al cierre ante el temor a la escalada del crudo

Agencias
lunes, 16 de septiembre de 2019, 17:52 h (CET)

El Ibex 35 pierde un 0,94% al cierre ante el temor a la escalada del crudo

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 0,94%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.052 enteros, en una jornada en la que el mercado ha acusado la abrupta escalada del precio del crudo tras el ataque mediante drones contra instalaciones de Aramco en Arabia Saudí.

El selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 9.000 enteros, en una semana en la que la atención del mercado estará puesta en si el presidente de la la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, baja el miércoles los tipos para estimular la economía, como anticipan muchos analistas.

El mercado ya descuenta un recorte de 25 puntos ante nuevas señales de desaceleración global y riesgos políticos, según los analistas de Renta4 banco.

Esta semana también se celebrarán las reuniones de otros tres bancos centrales: Japón, Suiza y Banco de Inglaterra. Asimismo, en la macroeconomía de Europa destacarán las encuestas ZEW (el martes) y el dato final del IPC de la eurozona de agosto (el miércoles).

Al cierre, los mayores descensos eran para Cellnex (-3,30%), Bankinter (-2,79%), Mapfre (-2,38%), IAG (-2,13%), ArcelorMittal (-2,05%), Acciona (-2,05%) y Acerinox (-1,92%), mientras que en el lado contrario se situaban Cie Automotive (-1,82%), Ence (+1,40%), Repsol (+1,07%), Siemens Gamesa (+1,06%) y Naturgy (+0,91%).

Felipe López, de SelfBank, cree que los ganadores de la jornada son las petroleras, como Repsol, o empresas ligadas al gas natural, caso de Naturgy o Enagás, mientras que entre los valores más afectados están las aerolíneas, como IAG, fuertemente dependientes del precio del petróleo.

El resto de bolsas europeas registraron pérdidas inferiores al selectivo español, caso de Francfort (-0,55%), París (-0,73%) y Londres (-0,31%).

Por otro lado, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, acentuaba su avance hasta el 12% y marcaba un precio superior a los 67 dólares, después del ataque contra dos instalaciones de la petrolera saudí Aramco este fin de semana, que ha provocado una caída del 5% en el suministro mundial de crudo.

Por su parte, el precio del barril Texas, de referencia en Estados Unidos, subía más de un 6% y rebasaba los 61 dólares.

Riad informó el sábado de ataques contra dos instalaciones de la petrolera estatal Aramco con un total de diez drones, aunque sin causar daños personales. Una de las instalaciones atacadas se encuentra en Abqaiq, cerca de Damman, en la Provincia Oriental, mientras que la otra se encuentra en el yacimiento petrolero de Hijrat Jurais.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1005 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,26%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto