Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia pide evitar "conclusiones precipitadas" tras los ataques contra instalaciones petroleras saudíes

Agencias
lunes, 16 de septiembre de 2019, 14:29 h (CET)

El Kremlin ha reclamado este lunes que no haya "medidas o conclusiones precipitadas" a raíz de los ataques ejecutados durante el fin de semana contra instalaciones petroleras de Arabia Saudí, reclamados por los rebeldes huthis.

"Consideramos negativo el aumento de la tensión en la región y llamamos a todos los países regionales y no regionales a evitar cualesquiera medidas o conclusiones precipitadas que puedan agravar la desestabilización", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov.

En este sentido, ha apostado por "seguir la línea que ayude a reducir las tensiones", al tiempo que ha advertido de las consecuencias para los mercados energéticos de estos ataques contra refinerías saudíes, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso ha condenado los ataques y "cualquier acción capaz de romper el equilibrio de demanda y oferta de hidrocarburos y provocar una nueva ola de inestabilidad en el mercado global de hidrocarburos que entrañe las consecuencias negativas para la economía global".

Asimismo, ha resaltado que Moscú considera "inaceptables" las opciones que incluyan una respuesta militar a estos ataques, una posibilidad que estaría siendo sopesada por parte de Washington.

Los huthis han reivindicado un doble ataque que ha provocado graves restricciones en la producción petrolera de Arabia Saudí, reducida a la mitad. Sin embargo, a ojos de Estados Unidos el responsable es Irán, que ya ha negado cualquier vinculación con estos incidentes.

Aramco ha alertado de que los ataques reducirían la producción en 5,7 millones de barriles por día, en momentos en que la empresa se prepara para cotizar en bolsa. Arabia Saudí, el mayor exportador de petróleo del mundo, envía más de siete millones de barriles de crudo al día.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto