Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 15 empresas españolas aparecen en el índice de sostenibilidad DJSI World 2019, la misma cifra que en 2018

Agencias
sábado, 14 de septiembre de 2019, 13:11 h (CET)

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Un total de 15 empresas españolas figuran en la edición 2019 del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World, por sus siglas en inglés), publicado por S&P Dow Jones Indices y RobecoSAM, la misma cifra que en la edición anterior.

En esta edición, repiten en el índice mundial Amadeus, BBVA, Banco Santander, Bankinter, CaixaBank, Enagas, Endesa, Ferrovial, Energy, Naturgy Energy Group, Iberdrola, Inditex, Indra, Mapfre y Red Eléctrica mientras que se incorpora ACS. Todos los cambios se harán efectivos el lunes 23 de septiembre de 2019 .

Respecto a la presencia de empresas españolas en el índice europeo compuesto por más de un centenar de empresas, este año se incluyen 13 compañías, idéntica cifra que en las dos últimas ediciones. Este 2019 vuelven a repetir Amadeus, BBVA, Banco Santander, Bankinter, CaixaBank, Enagas, Ferrovial, Siemens Gamesa Renewable Energy, Naturgy Energy Group, Iberdrola e Inditex mientras que se incorporan Bankia y ACS.

Asimismo, cuatro empresas españolas son líderes en sus respectivos sectores. De este modo, Ferrovial lidera el sector Construcción y Banco Santander, el sector Banca; mientras Natugy y Enagas repiten como líderes en el sector Gas Utilities y Oil and Gas Almacenamiento y Transporte, respectivamente.

En esta nueva edición, más de 3.500 compañías entre las más grandes del mundo por capitalización eran elegibles para los distintos índices, de las que se selecciona a cerca del 10% como miembros de DJSI 2019 World, en el que figuran las 317 más sostenibles, de acuerdo con criterios económicos, medioambientales y sociales.

DOS DECADAS DE REFERENCIA
La familia de índices que forman el Dow Jones Sustainability Index cumple este año dos décadas ya que se viene elaborando desde 1999 con información solicitada previamente a las empresas de mayor capitalización bursátil, y constituye un índice de referencia para los sectores empresariales y financieros.

El DJSI, revisado anualmente por el Comité de Standard & Poors del índice Dow Jones y RobecoSAM, monitoriza el desempeño financiero de las compañías orientadas a la sostenibilidad y responsabilidad social. Se basa en un análisis de los factores económicos, ambientales y sociales. Las compañías que entran a formar parte del DJSI son reconocidas públicamente como líderes en las áreas social, medioambiental y de gran actividad económica.

La evolución de estos índices demuestra, además, cómo se ha ido incrementando el interés de los inversores en las compañías más sostenibles en los últimos años: desde 2001, el DJSI World se ha revalorizado un 95,71% y el DJSI Europe lo ha hecho un 134,14%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto