Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una delegación de AESEG se reúne con los eurodiputados españoles en Bruselas para trasladar la situación del sector

Agencias
viernes, 13 de septiembre de 2019, 13:43 h (CET)

Una delegación de AESEG se reúne con los eurodiputados españoles en Bruselas para trasladar la situación del sector

Una delegación de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos, AESEG, ha viajado esta semana a Bruselas (Bélgica) para entrevistarse con los eurodiputados españoles elegidos en las elecciones europeas del pasado 26 de mayo y con miembros de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, con el objetivo de trasladar la situación actual del sector del medicamento genérico en España.

En los encuentros mantenidos, la representación de AESEG, encabezada por su secretario general, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, trasladó a los europarlamentarios la situación actual del sector del medicamento genérico en España, destacando las ventajas sociales de acceso, equidad y ahorro que producen este tipo de fármacos para los ciudadanos, su contribución a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios y al tejido industrial español.

Rodríguez de la Cuerda ha recordado a los eurodiputados que, en España, "la cuota de mercado de los medicamentos genéricos permanece estancada en el 40% en unidades desde el año 2014", alejada del 65 por ciento de media conseguido en los países de nuestro entorno europeo.

Asimismo, AESEG ha explicado a los europarlamentarios la necesidad de promover propuestas de desarrollo como políticas farmacéuticas individuales para cada tipo de medicamento (innovadores, genéricos, huérfanos, biológicos y biosimilares) de manera que puedan convivir de forma complementaria en favor de los ciudadanos.

En las reuniones, han acompañado al secretario general de AESEG: Miguel Vidal-Quadras, asesor en materia de patentes de la patronal española de medicamentos genéricos; Giuliana Pennisi, responsable de Asuntos Públicos de Medicines for Europe; y Mila Jové de Santisteban, directora general de la Asociación Española de Fabricantes de Productos de Química Fina (AFAQUIM).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto