Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Antolin reduce un 45% su beneficio en el primer semestre por la incertidumbre que rodea al sector

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 17:42 h (CET)

Grupo Antolin reduce un 45% su beneficio en el primer semestre por la incertidumbre que rodea al sector

El fabricante español de componentes para automóviles Grupo Antolin contabilizó un beneficio neto atribuido de 20,1 millones de euros en el primer semestre, lo que se traduce en una caída del 45% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, según datos publicados por la compañía.

La multinacional española explicó que la bajada de su beneficio se debe al momento de incertidumbre que atraviesa la industria de automoción, afectada por el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea y las tensiones comerciales.

Por su parte, la facturación de la compañía bajó un 1,3% respecto a la primera mitad de 2018, hasta 2.678 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 14,5%, hasta 226,3 millones de euros.

En el segundo trimestre, el beneficio neto atribuido fue de 4,7 millones de euros, un 77,9% menos que entre abril y junio del curso pasado. En dicho periodo, la multinacional española ingresó 1.408 millones de euros, un 0,9% menos, y registró un Ebitda de 126,4 millones de euros, un 11,4% más.

Grupo Antolin explicó que, gracias a la puesta en marcha de nuevos proyectos, especialmente en Estados Unidos y la República Checa, las ventas de la empresa evolucionaron mejor que la industria, que registró un descenso de la producción del 6,3% hasta junio, con bajadas en todos los grandes mercados, entre los que destaca China, con una recesión del 13%.

DIVISIONES
Durante los primeros seis meses de 2019, la unidad de negocio de Techos del fabricante de componentes para automóviles alcanzó unas ventas de 992 millones de euros (-4,1%); la de Puertas, de 1.000 millones de euros (+6,8%); la de Paneles de Instrumentos y Consolas, de 515 millones de euros (-7,4%), y la de Iluminación, de 171 millones de euros (-7,6%).

Grupo Antolin ingresó 1.372 millones de euros en Europa (-1,9%) y 1.024 millones (+7,1%) en Norteamérica, mientras que en Asia-Pacífico y Mercosur ganó 221 (-25,3%) y 41 millones (-10,3%), respectivamente.

Grupo Antolin tiene en marcha el mayor programa de lanzamientos de su historia con 419 proyectos en desarrollo al cierre de junio y está volcado en mejorar su posición competitiva aprovechando las oportunidades comerciales que ofrece la movilidad del futuro.

En concreto, cuenta con proyectos para equipar a 67 modelos eléctricos: 37 vehículos totalmente eléctricos, de los que más de la mitad aún no han sido lanzados al mercado y entre los que destaca el nuevo Volkswagen ID.3, y 30 versiones eléctricas de coches de combustión.

Además, Grupo Antolin ha seguido adquiriendo bonos de la compañía en los últimos meses. En junio, compró y canceló bonos por valor de 5 millones de euros, que se suman a los bonos por 9,6 millones adquiridos en abril. En total, ha cancelado 14,6 millones de su deuda. Por su parte, en abril, los accionistas de la multinacional y miembros del comité de dirección compraron bonos de la empresa por 2,8 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto