Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abertis localiza nuevos proyectos de inversión en Chile

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 17:13 h (CET)

Abertis localiza nuevos proyectos de inversión en Chile

Se reforzará como primer operador de autopistas del país
Abertis ha identificado nuevos proyectos de inversión en infraestructuras en Chile que confía concretar "en los próximos meses", según anunció la compañía de autopistas controlada por ACS y Atlantia.

Con estos proyectos, la firma que dirige José Aljaro reforzará la presencia que tiene desde hace más de una década en este mercado, en el que suma cinco autopistas (770 kilómetros) y ya figura como primer operador de vías de pago por volumen de tráfico gestionado.

Las nuevas inversiones "reafirmarán" además el "compromiso" de Abertis con este país latinoamericano en el que, de esta forma, la compañía podría emprender su estrategia de crecimiento tras la toma de control del grupo por parte de la compañía presidida por Florentino Pérez y la controlada por la familia Benetton.

Abertis anuncia estas eventuales inversiones coincidiendo con el viaje que su consejero delegado, José Aljaro, realiza a este país y a Brasil.

En Chile, el primer ejecutivo del grupo de concesiones, además de reunirse con el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, y el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, ha supervisado los sistemas de pago electrónico de peaje ('free flow') implantados en tres de sus autopistas en el país para mejorar la fluidez del tráfico y la calidad del servicio.

En Brasil, donde Abertis también figura como primer operador de autopistas, Aljaro se ha reunido con ministro de Infraestructura, Tarcísio Gomes de Freitas, para conocer el futuro plan de concesiones del nuevo Gobierno del país.

Asimismo, ha revisado con el presidente de la Agencia Federal de Concesiones (ANTT) el grado de ejecución de la inversión de 2.000 millones de euros que el grupo ya tiene comprometida en sus vías en el país en los próximos años.

Abertis indicó en un comunicado que, con este viaje institucional de su primer ejecutivo, manifiesta su compromiso con dos de los "mercados concesiones más importantes para el grupo", países que "con marcos regulatorios estables y consolidados, interesados en seguir apostando por el pago por uso de las infraestructuras y, por tanto, con potencial de crecimiento futuro".

PENDIENTE EL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO.
Abertis desvela eventuales nuevos proyectos en Chile en tanto tiene aún pendiente de presentar el anunciado nuevo plan estratégico que diseñó después de que el pasado año ACS y Atlantia se hicieron con la empresa.

La voluntad de los dos socios del grupo es que el plan se oriente al crecimiento de Abertis. En concreto, a sumar infraestructuras a la cartera de autopistas que la empresa ya gestiona en quince países de Europa, Latinoamérica y Asia concurriendo a licitaciones y sin descartar adquisiciones.

El grupo de concesiones pondrá el foco en países "con marcos concesionales estables y con voluntad de colaborar con el capital privado", respetando siempre su característico principio de disciplina financiera, tal como han reiterado sus socios en distintas ocasiones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto