Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 2.000 niños aceptan el reto saludable 'Basket4All' de la Gasol Foundation

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 15:32 h (CET)

Más de 2.000 niños aceptan el reto saludable 'Basket4All' de la Gasol Foundation

La Gasol Foundation y el Grupo IFA han presentado este jueves el proyecto 'Basket4All', un paso más en su alianza para promover hábitos saludables entre niños y niñas que, en esta ocasión, beneficiará a unos 2.400 jóvenes.

Pau Gasol y el director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales, presentaron en la sede de la Gasol Foundation en Sant Boi el proyecto que tiene como objetivo fomentar hábitos saludables en 300 equipos de baloncesto prebenjamín, premini, benjamín, alevín o infantil en España con recursos económicos limitados.

Un proyecto que parte con un cheque solidario de 60.000 euros entregados por el Grupo IFA, empresa del sector de la alimentación, a la fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol para poner en marcha todas las actividades de este nuevo proyecto.

Estos equipos, representados por 2.400 jugadores de 6 a 13 años, sus familias y el equipo técnico participarán en 'Basket4All' durante los meses de octubre a junio, con un programa que cuenta con 15 clínics de baloncesto en diferentes localidades de España.

Además, los jugadores y equipo técnico tendrán acceso a una plataforma online con material educativo estructurado en las cuatro temáticas saludables que trabaja la fundación: actividad física, alimentación saludable, descanso y calidad del sueño, así como bienestar emocional.

El proyecto incluirá una serie de retos saludables, como el uso del transporte público o una correcta hidratación, para que los participantes y sus familias los lleven a cabo durante la temporada.

Además, la Fundación Gasol pondrá en marcha un protocolo de evaluación del proyecto para disponer de datos sobre el estilo de vida de los jugadores participantes, antes y después de la intervención.

La iniciativa 'Basket4All' de la Gasol Foundation se remonta a julio de 2018 cuando los hermanos Pau y Marc Gasol jugaron el partido solidario PauVsMarc con el objetivo de recaudar fondos y dotar de equipación deportiva Nike a equipos de baloncesto con recursos limitados.

Ahora, gracias a Grupo IFA, el programa se completará con una formación en hábitos saludables dirigida tanto a jugadores como a sus familias y entrenadores para garantizar el pleno desarrollo de los jóvenes.

"La proximidad de nuestra red de establecimientos fomenta los hábitos saludables, ya que permite a los consumidores una movilidad más sostenible cuando vienen a hacer la compra. Además, nuestra fuerte apuesta por los frescos les facilita una alimentación más natural y saludable", señaló Morales.

Por su parte, Pau Gasol explicó los objetivos que persigue la fundación y ha destacado la importancia de llevar a cabo iniciativas como Basket4All para asegurar que, además del deporte y de la actividad física, estos jóvenes también incorporan en su día a día una alimentación saludable, un descanso adecuado y, además, gozan de bienestar emocional.

"Estos son los cuatro pilares básicos que trabajamos desde la Gasol Foundation con el objetivo de garantizar un futuro saludable para los más pequeños y reducir las cifras de obesidad infantil en nuestro país", manifestó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto