Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Industria dice que la renovación del parque requiere "todas las tecnologías", incluso el diésel

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 14:58 h (CET)

Industria dice que la renovación del parque requiere

Blanco asegura que el sector del automóvil no está en crisis, aunque se enfrenta a retos complejos

El secretario general de Industria y de la Pyme en funciones, Raül Blanco, ha asegurado que para la renovación del envejecido parque automovilístico español se debe contar con "todas las tecnologías disponibles" y defendió que para tener una industria fuerte en España contar con un mercado interior fuerte es una condición "sine qua non".

En la entrega del premio protagonista del Motor-Galería de 'El Mundo' al presidente y consejero delegado de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, Blanco apuntó que el Gobierno está comprometido con la renovación del parque de automóviles en España, que tiene una antigüedad media de doce años.

"Debemos contar con todas las tecnologías disponibles para renovar el parque: diésel, gasolina, eléctricos, hidrógeno, etc.", subrayó, al tiempo que destacó que el Ejecutivo apuesta por una movilidad sostenible, para lo que busca generar un marco estable que mejore la calidad del aire de las ciudades, "pero en plena relación y diálogo con toda la cadena de valor del sector de la automoción".

Además, manifestó la intención del Gobierno de atraer inversión a España, principalmente en el campo del vehículo eléctrico y conectado, para lo que abogó por desarrollar de forma conjunta con el sector un marco de impulso a la Investigación y Desarrollo y de competitividad del sector para un horizonte de quince años.

Blanco también apostó por contar con una fiscalidad "verde" del automóvil, orientada más al uso que a la compra y resaltó la relevancia de impulsar la digitalización para favorecer la adaptación de la industria española al nuevo contexto.

En esta línea, recordó que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo presentó el pasado mes de marzo el Plan Estratégico de Apoyo Integral al Sector de Automoción, con un presupuesto de 2,364 millones de euros para el período comprendido entre 2019 y 2025. "Este plan es solo el principio", advirtió, al tiempo que manifestó la voluntad del Ejecutivo de avanzar a través de la colaboración público-privada.

¿CRISIS?
Por otro lado, el secretario general de Industria y de la Pyme subrayó las noticias "positivas" llegadas desde el Salón del Automóvil de Frankfurt y destacó que la industria de automoción tiene por delante muchos retos complejos y difíciles, "pero no está en crisis", sino en proceso de cambio.

"España, con sus 17 plantas, su tejido de industria de componentes y su amplio sector de distribución tiene todas las capacidades para estar en la locomotora de cabeza de la digitalización, la transición ecológica o los nuevos modelos de negocio en torno a la movilidad", explicó.

No obstante, indicó que para acompañar al sector en su transformación es necesario que haya un Gobierno "estable", de forma que se pueda trabajar junto con el automóvil y con toda la industria como una "cuestión de Estado".

"Si la automoción tiene éxito, la industria tendrá éxito y tendremos más I+D, más puestos de trabajo altamente cualificados y más digitalización", sentenció.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto