Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprobará este viernes o el próximo la declaración de Gran Canaria zona afectada por emergencia

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 14:51 h (CET)

El Gobierno aprobará este viernes o el próximo la declaración de Gran Canaria zona afectada por emergencia

Planas promete mejorar las condiciones de las BRIF y recuerda la obligación local de tener planes de gestión

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros aprobará este viernes o a más tardar el próximo la declaración de Gran Canaria como zona especialmente afectada por una emergencia de Protección Civil, lo que permitirá iniciar la tramitación para que la isla empiece a recibir lo fondos para reparar los daños provocados por el gran incendio forestal que calcinó más de 10.000 hectáreas.

Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Planas ha indicado que el expediete debe pasar por el Consejo de Ministros "en los próximos días, si no esta semana, la semana próxima" ya que el expediente ya está terminado.

Con ello, Canarias podrá recibir el millón de euros anunciado por el Ejecutivo para la restauración hidrológico-forestal del territorio afectado a nivel primario y evitar la erosión provocada por el incendio que comenzó en Valleseco en agosto y que se ha convertido en el peor incendio de los últimos años en España.

Además, ha insistido en la importancia de mejorar y aumentar la prevención con medidas de mejora de la política forestal y de desarrollo rural, con ideas como recuperar actividades tradicionales como el pastoreo, porque a su juicio, el dispositivo de extinción español es "adecuado" y "eficaz".

Durante su intervención, que ha calificado bromeando como un "acontecimiento histórico" ya que ningún otro ministro de Agricultura en funciones había comparecido en democracia ante la Comisión del Congreso de los Diputados, Planas ha admitido estar "obsesionado" con el hecho de que más del 90 por ciento de los incendios está provocado por el hombre, por accidente, negligencia o mala intención.

El ministro ha agradecido también a todo el dispositivo que combatió el fuego en Canarias, al tiempo que se ha comprometido a mejorar "antes de que acabe este año" las condiciones de estabilidad laboral, seguridad e higiene de los brigadistas contra incendios forestales que dependen del Estado y ha recordado a los municipios su obligación legal de contar con planes de gestión frente a los incendios forestales.

"Los incendios forestales son un desastre allá donde se produzcan y como se produzcan y la obligación de las adminsitraciones públicas es intentar evitarlos y, en su caso, exctinguirlos de todas las formas posibles", ha señalado Planas que ha celebrado "cruzando los dedos" que este año no haya habido que lamentar "de momento" vidas humanas con motivo de los incendios forestales registrados.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto