Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TUE tumba la norma alemana que prohíbe a Google compartir resúmenes de noticias sin pagar

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 11:52 h (CET)

Berlín debe informar a la Comisión Europea antes de aplicarla
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que la norma alemana que prohíbe a motores de búsqueda como Google compartir resúmenes de noticias sin remunerar por ello a los medios --'snippets'-- no es aplicable porque debería haber sido comunicada previamente a la Comisión Europea y el Gobierno alemán no lo hizo.

La Justicia europea ha concluido, tras ser preguntada por los tribunales alemanes, que se trata de una disposición relativa a un servicio de la Sociedad de la Información y, por tanto, es un "reglamento técnico" cuyo proyecto debe ser objeto de una comunicación previa a las autoridades comunitarias.

La sociedad alemana de gestión de derechos de autor VG Media interpuso ante el Tribunal Regional de lo Civil y Penal de Berlín una demanda de indemnización contra Google por haber infringido los derechos conexos a los derechos de autor de varios editores de prensa.

En concreto, esta sociedad alegaba que el gigante tecnológico había utilizado en su motor de búsqueda y en 'Google Noticias' fragmentos cortos o resúmenes de textos de prensa, conocidos como 'snippets' de sus editores sin autorización precia y sin abonar una remuneración por ello.

El tribunal alemán recurrió a la Justicia europea porque dudaba de si VG Media podía recurrir a la disposición que a partir del 1 de agosto de 2013 prohíbe únicamente a los explotadores de motores de búsqueda y a prestadores de servicios que editan contenidos similares compartir artículos de prensa, íntegros o una parte, a excepción de palabras sueltas o fragmentos muy cortos.

El Tribunal Regional de lo Civil y Penal de Berlín pretende saber si esta disposición es un "reglamento técnico" en el sentido de la directiva sobre normas y reglamentaciones técnicas. Se fuera así, la norma debe ser notificada a la Comisión Europea antes de aplicarse.

En la sentencia publicada este jueves, el tribunal de Luxemburgo da una respuesta afirmativa y explica que la disposición es un "reglamento técnico" porque se trata de una regla relativa a los servicios de la Sociedad de la Información.

En consecuencia, el proyecto debe comunicarse previamente al Ejecutivo comunitario y un particular puede invocar su inaplicabilidad si todavía no se ha informado a las autoridades europeas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto