Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño dice que el automóvil español no se puede quedar fabricando coches que no se venden

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 10:33 h (CET)

Calviño dice que el automóvil español no se puede quedar fabricando coches que no se venden

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha asegurado que el sector del automóvil en España no se puede quedar el último en Europa en su transformación, porque podría acabar fabricando automóviles que ya no se venden.

En declaraciones a la cadena COPE recogidas por Europa Press, Calviño apuntó que todos los países a los que se exportan vehículos 'made in Spain' están adaptándose a los nuevos estándares medioambientales y abogó por que el sector productivo español siga esta línea.

"No podemos quedarnos los últimos, no puede ser que todos los países a los que exportemos estén subiendo sus estándares y nuestro sector productivo no se adapte con la suficiente velocidad y nos quedemos al final con vehículos que no se venden", aseguró.

La titular en funciones de la cartera de Economía subrayó que se exporta "buena parte" de la producción de automóviles y resaltó que en España hay un "gran sector" de componentes y uno logístico "muy eficiente", por lo que abogó por apoyarse en esos activos para estar a la vanguardia de las transformaciones que se están produciendo.

EXPOSICIÓN EXTERIOR
Por otro lado, Calviño explicó que en los últimos años se ha producido una "enorme apertura" de la economía española, algo que calificó como muy positivo, aunque resaltó que esto ha motivado que España esté muy expuesta a otros mercados, especialmente en el sector de las manufacturas, que es el que más está sufriendo el enfriamiento de la economía mundial.

"Nuestro sector del automóvil está muy expuesto. La evolución del sector no es única de nuestro país y estamos viendo la misma situación en otros países, pero España es el segundo exportador de coches en la Unión Europea (UE) y es inevitable que esta situación internacional tenga un efecto negativo", subrayó.

Por ello, resaltó la importancia de que desde el Gobierno se apoye a este sector y recordó que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo presentó un plan estratégico de apoyo a esta industria. También destacó la importancia de tener unos cauces de diálogo y cooperación.

"Hay una transición que tiene que producirse sí o sí dados los nuevos estándares medioambientales que se están aprobando a nivel internacional y tenemos que ver cómo encauzar este proceso para que además de los retos también aprovechemos las oportunidades", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto