Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los habitantes de Madrid y Barcelona demandan más medidas para frenar el tráfico urbano, según Drivy

Agencias
jueves, 12 de septiembre de 2019, 09:24 h (CET)

Los habitantes de Madrid y Barcelona demandan más medidas para frenar el tráfico urbano, según Drivy

Los madrileños y los barceloneses han otorgado a sus ayuntamientos un aprobado 'raspado' en materia de medidas para reducir la congestión, con tan solo un 5,5 y un 5,1 sobre diez, respectivamente, debido a que echan en falta más medidas para frenar el tráfico.

Así se desprende de un estudio realizado por Harris Interactive para su cliente Drivy by Getaround a partir de 4.000 encuestas 'online' en ocho ciudades europeas durante la última semana de agosto, que también concluye que casi un 80% de los ciudadanos cree que los ayuntamientos deberían apostar más por el coche compartido.

Al tener en cuenta solo los habitantes de las zonas más céntricas de la ciudad, la nota que le otorgan a Madrid sube hasta los 5,7 puntos sobre diez por la puesta en marcha de Madrid Central, mientras que la de Barcelona baja hasta los 4,7 puntos, una nota que el estudio atribuye a que los ciudadanos echan en falta más medidas para contener el tráfico en el centro.

Dentro de las medidas que los usuarios consideran para desincentivar la posesión de un vehículo en propiedad, después del transporte público, sitúan al 'carsharing', para un 24% de los madrileños y para un 26% de los barceloneses.

Si se tiene en cuenta las áreas donde ya operan este tipo de plataformas, estos porcentajes aumentan hasta el 27% en el caso de Madrid y hasta el 30% en el de Barcelona.

En este sentido, el 79,5% de los encuestados en ambas urbes tienen una opinión positiva sobre el 'carsharing' y un 78% de los encuestados en Madrid y un 67% en Barcelona querrían tener más servicios de este tipo en sus barrios. Además, en Barcelona, el 44% de estos solo lo querría para salir de la ciudad y no para circular dentro de ella.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto