Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Constitucional rechaza dos demandas contra la toma de posesión del primer ministro de Tailandia

Agencias
miércoles, 11 de septiembre de 2019, 15:45 h (CET)

El Constitucional rechaza dos demandas contra la toma de posesión del primer ministro de Tailandia

BANGKOK, 11 (DPA/EP)
El Tribunal Constitucional de Tailandia ha rechazado dos demandas interpuestas contra el Gobierno por el hecho de que el primer ministro, el general Prayuth Chan Ocha, y sus ministros omitieron la promesa de lealtad a la Constitución durante su toma de posesión el 16 de julio.

El general Prayuth lideró el golpe de Estado que derribó al Gobierno de Tailandia en mayo de 2014 y, desde entonces, ha estado al frente de la junta militar que ha ejercido el poder hasta la celebración de las elecciones legislativas de abril.

En la ceremonia de toma de posesión el 16 de julio, el general Prayuth omitió la frase con la que debía manifestar su lealtad a la Constitución en el ejercicio del cargo y esa misma omisión se repitió en los juramentos de sus 35 ministros.

En su artículo 161, la Constitución de Tailandia establece que la fórmula de juramento en la toma de posesión debe recitarse completa ante el rey antes de asumir el cargo. La omisión de la promesa de guardar lealtad a la Carta Magna provocó que se presentaran varias denuncias contra la toma de posesión del general Prayuth y sus ministros por incumplimiento del texto constitucional.

Este miércoles, los jueces han rechazado dos denuncias contra la toma de posesión del primer ministro. Los magistrados han rechazado en primer lugar la demanda presentada por el defensor del pueblo argumentando que la toma de posesión es un "acto político" y que el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha enviado una carta informando de que ha aprobado los nombramientos de miembros del Gobierno.

El alto tribunal ha rechazado otra denuncia presentada por un político opositor por estimar que la omisión de la lealtad constitucional no supone una amenaza para la monarquía constitucional tailandesa.

El general Prayuth ha estado al frente de Tailandia desde el golpe militar de mayo de 2014 y, bajo su mandato, se ha aprobado una nueva Constitución que privilegia el papel de las Fuerzas Armadas en detrimento del Parlamento. La nueva Carta Magna ha permitido a Prayuth convertirse en primer ministro a pesar de que su partido no ganó en escaños las elecciones legislativas, gracias a que contaba con el voto de los 250 senadores, todos ellos elegidos por las Fuerzas Armadas y no por sufragio electoral directo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto