Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los Martínez-Sampedro tendrán acceso a información de Silver Point sobre toma de control "ilegal" de Codere

Agencias
jueves, 5 de septiembre de 2019, 12:12 h (CET)

La Justicia de EE.UU. autoriza por primera vez en España que un 'discovery' sea prueba en una denuncia ante la CNMV

La familia Martínez-Sampedro ha logrado en su batalla legal en Estados Unidos que un juez de Connecticut autorice, por primera vez, la utilización de un 'discovery' (recurso por el que obliga a una sociedad o un particular radicado en el país norteamericano a desvelar toda la información que tengan sobre un determinado asunto, para su uso en un procedimiento o arbitraje empresarial) como prueba en la denuncia presentada ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el marco del 'caso Codere'.

De esta forma, la familia fundadora de Codere logra incorporar el 'discovery' en su denuncia ante la CNMV contra Silver Point y otros fondos de inversión que apoyaron la toma de control "ilegal" de la compañía.

La familia Martínez-Sampedro denunció que Silver Point y un grupo de fondos de inversión actuaron de forma concertada para tomar el control vulnerando la ley de OPAs y evitando así la obligación de hacer una oferta por el 100% de las acciones.

En ese sentido se pronunció recientemente el expresidente de Codere José Antonio Martínez-Sampedro, quien denunció, en declaraciones a Europa Press, el incumplimiento de la Ley de OPAs en Codere por parte de los fondos, que controlan más del 50% de la firma, ya que la toma de control por su parte tendría que haber supuesto el lanzamiento de una OPA, lo que pone de manifiesto "un 'modus operandi' de connivencia entre fondos para maniobrar contra el antiguo propietario".

"La decisión de acudir a la Justicia de Connecticut responde a que es en este Estado donde se encuentra el domicilio social de Silver Point y otro de los fondos demandados y la autorización marca un hito procesal sin precedentes en España", han resaltado la familia Martínez-Sampedro.

"CONSPIRACION" DE LOS FONDOS.
Inicialmente, la denuncia fue interpuesta por los fundadores y promotores de Codere contra la estrategia concertada de los fondos americanos, liderados por Silver Point, Abrams, Contrarian y M&G, así como contra los consejeros que "conspiraron" con Silver Point para hacerse con el control de Codere y poner a un empleado suyo al frente de las funciones ejecutivas de la empresa.

Ahora, con el 'discovery' otorgado por el Tribunal de Connecticut, la familia Martínez-Sampedro puede utilizar como prueba información "muy relevante" sobre la ilegal toma de control de la firma española.

Además de disponer de dicha autorización, los Martínez-Sampedro han entregado a la CNMV una ampliación de su denuncia preliminar, con nuevos documentos acreditativos de la concertación para que en el ejercicio de las funciones de supervisión que la ley le atribuye, actúe de acuerdo con lo prescrito por la legislación vigente.

En este caso, el 'discovery' representa un recurso jurídico mediante el cual un juzgado de Estados Unidos obliga a una sociedad o particular radicado en el país norteamericano a desvelar toda la información que posean sobre un asunto determinado para su uso en un procedimiento o arbitraje empresarial, en Estados Unidos o en el extranjero.

Ello significa que la justicia americana permite investigar la operativa de los fondos norteamericanos en su propio país, para su aportación como prueba si están demandados en el extranjero.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto