Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

YouTube, multada con 154 millones en EEUU por recopilar datos de niños sin consentimiento de los padres

Agencias
miércoles, 4 de septiembre de 2019, 19:23 h (CET)

YouTube, la plataforma de vídeo filial de Alphabet, a su vez dueña de Google, ha sido multada en Estados Unidos con 170 millones de dólares (154 millones de euros) por haber recopilado datos de niños sin el consentimiento de sus padres, según ha informado este miércoles la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que ha aprobado la sanción por tres votos a favor y dos en contra.

En concreto, Google y YouTube deberán pagar 136 millones de dólares (123,5 millones de euros) a la FTC y otros 34 millones de dólares (30,9 millones de euros) a Nueva York por haber violado la ley de protección de la privacidad online de los niños. Se trata de la mayor multa impuesta por incumplimiento de esta norma desde que fuera aprobada en 1998.

De acuerdo a la acusación de la FTC y la Fiscalía de Nueva York, YouTube incumplió la ley al recopilar información de los usuarios de canales de YouTube dirigidos específicamente a un público infantil sin notificar a los padres ni recibir su consentimiento.

"YouTube ganó millones usando unos identificadores, popularmente conocidos como 'cookies', para servir publicidad dirigida a los visitantes de esos canales", ha subrayado la FTC.

La ley de protección de la privacidad online de los niños especifica que las páginas web y los servicios online dirigidos a niños deberán informar de sus prácticas y obtener el consentimiento de los padres antes de recopilar información personal de todos los niños menores de 13 años.

"YouTube destacó su popularidad entre los niños a clientes corporativos", ha afirmado el presidente de la FTC, Joe Simons. "Aún así, en lo referente a cumplir con la ley de privacidad, la compañía negó que parte de su plataforma estaba claramente dirigida a niños. No hay ninguna excusa para la violación de la ley por parte de YouTube", ha añadido.

Además de la multa económica, Alphabet deberá "desarrollar, implementar y mantener" un sistema que permita a los dueños de los canales identificar su contenido dirigido a niños, de forma que YouTube pueda asegurarse que cumpla con la ley.

Tras la publicación de la multa, YouTube ha asegurado en un comunicado que dentro de cuatro meses comenzará a tratar los datos de cualquier persona que vea un canal dirigido a niños como si fuera un niño, independientemente de la edad real del usuario. También ha subrayado que dejará de servir anuncios personalizados en dichos canales y que algunas características, como comentarios o notificaciones, pasarán a no estar disponibles.

El periodo de cuatro meses se ha decidido para dar tiempo a los 'youtubers' de canales con contenido dirigido a niños a adaptarse a las nuevas normas, ya que YouTube prevé que impactará en sus ingresos.

Asimismo, con el objetivo de "invertir en el futuro del contenido de calidad educativo para niños y familias", la plataforma de vídeo de Alphabet se ha comprometido a invertir 100 millones de dólares (90,7 millones de euros) en los próximos tres años para crear contenido original para niños en su plataforma.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto