Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los operadores suavizan la guerra del fútbol este agosto, con MásMóvil liderando la captación de clientes

Agencias
lunes, 2 de septiembre de 2019, 18:58 h (CET)

Los operadores suavizan la guerra del fútbol este agosto, con MásMóvil liderando la captación de clientes

La batalla entre los operadores de telecomunicaciones por captar clientes coincidiendo con el inicio de la temporada de fútbol ha sido este año mucho menos intensa y con menos promociones que en 2018, con MásMóvil como la compañía que mejores resultados logra en captación de clientes, según reflejan los datos provisionales de portabilidades correspondientes en el mes de agosto a los que tuvo acceso Europa Press.

Estos datos adelantados -la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tardará unas semanas en publicar los oficiales- indican que MásMóvil ha liderado en agosto de 2019, al igual que en el mismo mes de 2018, la captación de clientes, pese a mantenerse ajeno a la guerra del fútbol.

En concreto, las cifras recogen que el grupo, incluyendo los usuarios de la recién adquirida Hits Mobile, ganó 15.000 clientes de móvil y 17.000 de fijo. Además, otro operador que tampoco participa en la guerra del fútbol logró unos 11.900 clientes de telefonía móvil.

Por su parte, Vodafone, que el año pasado sufrió las mayores pérdidas de clientes por su decisión de no adquirir los derechos para emitir la Champions y LaLiga, logró unos resultados mucho mejores este año en el marco de su apuesta por ser el mayor agregador de contenidos de cine y series, las tarifas ilimitadas y los primeros servicios de 5G.

La operadora, que desde el inicio de esta temporada tampoco cuenta con los ocho partidos de Liga que aún conservaba la pasada, ganó 7.900 clientes de móvil y perdió usuarios en fijo. Algunas fuentes cifran ese descenso de los usuarios en fijo en 21.100, mientras que otras lo sitúan en unos 8.500.

Por su parte, Movistar, que el pasado agosto logró unos datos muy elevados gracias a apuesta por el fútbol y por captar a los clientes que dejaban de tener ese servicio en Vodafone, perdió 33.000 usuarios de móvil y unos 12.000 de fijo, mientras que Orange, que sí ofrece todo el fútbol una temporada más, ganó unos 9.800 en fijo, pero perdió en torno a 10.000 en móvil.

MENOR INTENSIDAD PROMOCIONAL
Los informes publicados por varios analistas financieros ya anticipaban que, pese a mantenerse un alto nivel de competencia en el mercado español por el inicio de la temporada del fútbol o la lucha por captar clientes en el bajo coste, este año la agresividad comercial era mucho menor, lo que se ha traducido en este menor volumen de actividad.

En concreto, un informe de Jefferies indica que las promociones para esta nueva temporada son "menos agresivas" que en la guerra del fútbol del verano pasado y los descuentes rondan entre el 30% y el 50% durante cinco meses, frente a las rebajas de precio del 50% que se llegaron a ofrecer el pasado año.

Asimismo, subraya que Telefónica y Orange tienen interés en mantener en su cartera a los clientes que captaron el pasado verano procedentes de Vodafone gracias a las fuertes promociones. Además, agrega que los usuarios de fútbol de Vodafone que aún quedan ofrecen menos valor y, ante las ofertas de Jazztel y Orange para la nueva temporada, Telefónica ha respondido "de forma bastante racional".

Desde New Street Research también coinciden en que las promociones han sido "considerablemente menos intensas" que en 2018. Así, destaca que mientras el año pasado los descuentos llegaron a alcanzar el 50% durante un año, en esta ocasión son porcentajes menores y por menos tiempo, lo que equivaldría a un descuento anual del 15%.

Por su parte, Fidentiis añade además que el desembarco en el mercado de la guerra del fútbol de MiTele+, la plataforma de televisión creada por Mediaset para ofrecer este contenido en streaming, no tendrá un impacto importante en la batalla entre operadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto