Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carcedo: las propuestas de los colectivos de Sanidad son "bastante coincidentes" con las del PSOE

Agencias
miércoles, 28 de agosto de 2019, 19:05 h (CET)

Carcedo: las propuestas de los colectivos de Sanidad son

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha apuntado que las propuestas de los colectivos de Sanidad con los que se ha reunido este martes, junto con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, son "bastante coincidentes" tanto con el programa electoral con el que se presentó el PSOE a las elecciones de abril como para su "documento base" para formar Gobierno.Según ha comentado Carcedo en declaraciones a los medios tras finalizar el encuentro, ha habido una "amplia coincidenncia en las políticas necesarias para reforzar, modernizar y actualizar el Sistema Nacional de Salud (SNS). Ha sido una reunión muy útil, muy práctica, con propuestas concretas", ha apostillado.

La ministra ha incidido en que se han debatido dos puntos clave: "el concepto integral de la salud y la necesidad de orientar el SNS y las políticas sanitarias a la cohesión social y territorial". En primer lugar, han abordado el concepto "holístico e integral" de la Sanidad, la "necesidad" de políticas de salud pública, de seguridad alimentaria o el papel que hacen las profesiones sanitarias. En cuanto a la cohesión del sistema, ha argumentado que cerrar las brechas entre los distintos servicios de salud autonómicos ha sido "quizá el común denominador más frecuente en casi todas las intervenciones" durante la reunión.

Al encuentro con Sánchez, Carcedo y el secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, estaban invitados expertos, las secciones sanitarias y sociales de los sindicatos CCOO y UGT, y representantes de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), el Comité Deontológico de la Organización Médica Colegial (OMC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), entre otros.

Esta reunión es la sexta que organiza esta semana el PSOE tras la reincoporación de Sánchez de sus vacaciones. El lunes, el presidente en funciones se reunió con colectivos de memoria histórica y del ámbito científico y de la investigación. Este martes, fue turno de representantes LGTBI y ONG de cooperación al desarrollo. Esta mañana, el presidente del Gobierno en funciones se ha encontrado con diversos colectivos del ámbito de la discapacidad, la migración y representantes del pueblo gitano.

El objeto de estos encuentros es, según los socialistas, incorporar algunas de sus demandas en en el programa de gobierno que está ultimando y que presentará a sus posibles socios de investidura: Unidas Podemos, Partido Regionalista Cántabro (PRC), Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Compromís.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto