Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACS, constructora más internacional por octavo año consecutivo

Agencias
viernes, 23 de agosto de 2019, 18:15 h (CET)

ACS, constructora más internacional por octavo año consecutivo

Según la clasificación de ENR, que constata el empuje de las firmas chinas
ACS lidera este año, por octavo ejercicio consecutivo, la lista de los grupos de construcción e ingeniería con mayor negocio internacional del mundo que anualmente elabora la publicación especializada 'Engineering News-Record' (ENR).

Ferrovial es la otra representante española en el 'top ten' de la clasificación que, en total, incluye a una decena de firmas nacionales de entre las 250 del mundo más internacionalizadas.

El listado de ENR constata no obstante el continuo crecimiento internacional de las constructoras chinas, dado que 77 empresas de este país copan el ránking, más del doble respecto a las 35 firmas que cuela Estados Unidos.

En cuanto al peso español, la compañía que preside Florentino Pérez copa las dos primeras posiciones del listado, dado que ACS figura en el puesto número uno y su filial alemana Hochtief, en el número dos. Además, la filial australiana Cimic ocupa el puesto 37.

De su lado, el grupo presidido por Rafael del Pino aparece en el número diez del ránking tras ganar una posición respecto al año anterior.

Por su parte, Técnicas Reunidas ocupa el puesto 22, Acciona el 32 y FCC el 38. El grupo que controla Carlos Slim sube cuatro puestos respecto a la clasificación de 2018.

Sacyr y OHL son las otras dos constructoras españoles que logran colarse entre las cincuenta primeras del mundo con más negocio internacional.

La compañía que preside Manuel Manrique aparece en el puesto 48, con lo que sube seis posiciones respecto al pasado ejercicio, mientras que la participada por el Grupo Villar Mir le sucede en la posición número 49, si bien en su caso pierde cuatro respecto al lugar que ocupó un año antes.

La huella española en la tradicional clasificación anual de ENR la completan Abengoa, que ocupa el puesto 68, el Grupo San José en el número 140 y la ingeniería Sener, en el 181.

En cuanto al 'top ten' del ránking de las constructoras con más negocio fuera de sus fronteras, después de ACS y su filial Hochtief, sigue completando el 'podium' China Communications Construction Group.

La francesa Vinci se mantiene en cuarta posición, la austriaca Strabag en la quinta y la francesa Bouygues ocupa la sexta. La también china Power Construction figura en el puesto siete, la sueca Skanska en el ocho, China State Construction en el nueve y Ferrovial, en el diez.

PREDOMINIO DE CHINA.
Por países, el ránking de ENR correspondiente a 2019, además de ratificar la pujanza del sector constructor chino, ratifica a que España se mantiene un año más como uno de los países con mayor número de empresas constructoras con más actividad internacional del mundo.

Además de China y Estados Unidos, también se sitúan por delante Turquía, país que cuela 43 empresas en la clasificación de constructoras más internacionales, e Italia, con un total de doce.

No obstante, España tiene más peso en el listado que otros países europeos como son Francia, que suma tres constructoras, y Alemania con cuatro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto