Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pequeños y medianos elaboradores de cava exigen un precio justo para la uva

Agencias
jueves, 22 de agosto de 2019, 17:12 h (CET)

Los pequeños y medianos elaboradores de cava exigen un precio justo para la uva

Petits i Mitjans Elaboradors de Cava (PimeCava) ha exigido un precio justo para la uva y ha reclamado que "el prestigio del cava no puede pasar por el empobrecimiento de los viticultores", según ha definido este jueves en un comunicado.

PimeCava ha afirmado que en los últimos años "se ha roto el equilibro" entre oferta y demanda de la uva por el exceso de nuevas plantaciones, autorizadas por el Ministerio de Agricultura, y de las que estaban en contra el Consell Regulador del Cava (CRC).

La superficie que permitía mantener el equilibrio era --según dos estudios de la Universidad de la Rioja y la Universitat Rovira i Virgili (URV)-- de 33.000 hectáreas, pero se han aumentado hasta 38.000 --repartidas entre todos los territorios de la denominación de origen.

PROPUESTA DE CONTROL
Por esta situación de desigualad, PimeCava ha considerado que se debe "reducir el rendimiento máximo de las denominaciones de origen" para alcanzar un punto equilibrado entre la oferta y la demanda de uva.

Además, ha recordado que se reunieron con el Instituto del Cava para alertar a viticultores y cooperativas del problema y afirmar "la necesidad de rebajar la producción" para evitar la caída de precios, una propuesta que fracasó.

PimeCava ha señalado que el Consell Regulador del Cava (CRC) "puede y debe" regular, pero en ningún caso negociar los precios, misión de las Organizaciones Profesionales Agrarias.

El contexto de este comunicado es la huelga convocada por Unió de Pagesos (UP), Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) y la Associació de Viticultors del Penedès para el jueves 5 de septiembre contra los bajos precios de la uva, además de la negativa de Henkell Freixenet de subir el precio de la uva.

Ante esta situación, PimeCava ha resaltado que la responsabilidad social también forma parte de la imagen de una empresa, por lo que ha pedido a las empresas que han mantenido los precios de compra de uva bajos "que reflexionen si han tomado una buena decisión estratégica y de futuro".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto