Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inflamación crónica de la diabetes tipo 2 está causada por las modificaciones mitrocondriales, según un estudio

Agencias
jueves, 22 de agosto de 2019, 11:45 h (CET)

La inflamación crónica de la diabetes tipo 2 está causada por las modificaciones mitrocondriales, según un estudio

Un grupo de investigadores de la Universidad de Kentucky (UK), en Estados Unidos, ha demostrado que la inflamación crónica de la diabetes tipo 2 está causada por una combinación de modificaciones en las mitocondrias y derivados de grasa en lugar de por los niveles elevados de glucosa, lo que pone de relieve que la falta de investigación ha obstaculizado el desarrollo de tratamientos eficaces para la prevención de complicaciones derivadas de esta patología.

Para el desarrollo del estudio, publicado en 'Cell Metabolism', el equipo ha utilizado solamente células inmunitarias humanas, ya que estas tienen el perfil específico proinflamatorio de células T que habían identificado en investigaciones anteriores.

Así, basándose en la "importancia" de la glucólisis, una secuencia de 10 reacciones que produce energía en otros tipos de inflamación, los expertos supusieron que las células inmunitarias en pacientes con diabetes tipo 2 producirían energía al quemar la glucosa; sin embargo, no estaban en lo cierto.

Durante el seguimiento del estudio, observaron que la glucólisis no estaba impulsando la inflamación crónica, si no que esto tenía lugar como consecuencia de una combinación de defectos en las mitocondrias y otros derivados de grasa, lo que rompe el mito de que la glucosa es el principal factor que causa la inflamación crónica de la diabetes tipo 2.

De este modo, Barbara Nikolajczyk, del Departamento de Farmacología y Ciencias Nutricionales de UK, ha puesto de relieve que el siguiente paso se basa en definir los tipos de lípidos proinflamatorios y explorar la relación entre éstos y la resistencia a la insulina. Asimismo, ha señalado que estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar nuevos enfoques analíticos para favorecer la investigación sobre la diabetes tipo 2.

La inflamación crónica es el punto de inicio de muchas de las complicaciones que conlleva la diabetes tipo 2, como las enfermedades cardiovasculares, renales o periodontales. Por lo que conocer como es causada es "fundamental" para el desarrollo de nuevas terapias de tratamiento y prevención, ha destacado.

Por último, Nikolajczyk ha concluido que el control agresivo de la glucosa en sangre para reducir el riesgo de complicaciones diabéticas ha sido el principal objetivo para la mayoría de pacientes con diabetes tipo 2, sin embargo "los hallazgos aportan una nueva explicación sobre por qué las personas que llevan un control estricto de la glucosa pueden tener progresión de la enfermedad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto