Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intel presenta nuevos procesadores Comet Lake de décima generación con hasta seis núcleos para PCs ultraligeros

Agencias
miércoles, 21 de agosto de 2019, 18:57 h (CET)

Intel presenta nuevos procesadores Comet Lake de décima generación con hasta seis núcleos para PCs ultraligeros

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Intel ha presentado la familia de procesadores Comet Lake, con nuevos modelos de hasta seis núcleos pertenecientes a la décima generación de sus chips Intel Core que están diseñados para ordenadores portátiles ultraligeros y convertibles, reduciendo el consumo energético y con frecuencias de hasta 4,9 GHz.

El fabricante de chips Intel ha revelado este miércoles ocho nuevos procesadores de la décima generación de Intel Core. Son procesadores multi-chip de hasta seis núcleos: cuatro de la gama Comet Lake U y otras cuatro de la gama Comet Lake Y, como ha informado la compañía en un comunicado.

El de menor potencia de los ocho procesadores es el Core i3 con dos núcleos y el más potente el Core i7 que contiene hasta seis núcleos, siendo el primero de la familia U de Intel con tantos núcleos.

Los nuevos procesadores Comet Lake U e Y llegarán al mercado en portátiles ultraligeros y convertibles dos en uno que salgan al mercado este invierno.

La nueva generación de procesadores Intel Core de la familia Comet Lake se basa en la arquitectura de procesos de 14 nanómetros, y permite una mejora general del rendimiento de hasta el 16 por ciento y de hasta el 41 por ciento en mejor productividad y multitarea en Office 365 en comparación con la generación anterior.

La frecuencia turbo máxima del procesador alcanza los 4,9 GHz en el procesador i7-10510U de la serie U y no baja de los 2,7 GHz en la serie Y y la máxima de frecuencia de gráficos es de 1,15 GHz en ambas series. Además, todos los procesadores dan soporte a memoria RAM de chips LPDDR3 pero los de la serie U también ofrecen soporte los chips DDR4, uno incluso es compatible con el LPDDR4x.

Los procesadores de la serie U cuentan con una potencia TDP de hasta 25W en la serie U y configurar a un mínimo de 4,5W en tres de los procesadores de la gama Y. Por otro lado, la memoria caché varía desde los 4 MB hasta los 12 MB.

Los sistemas con estos procesadores también son compatibles con Thunderbolt 3 y permite hasta cuatro puertos, cada uno capaz de suministrar velocidades de descarga de 40 Gb por segundo. También tienen integrado el WiFi 6, una mayor seguridad WPA3 y son tres veces más rápidos que los de la anterior generación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto