Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dietistas y nutricionistas advierten de "la necesidad" de que un profesional controle las dietas de ayuno intermitente

Agencias
martes, 20 de agosto de 2019, 14:48 h (CET)

El Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) advierte de "la necesidad" de control por parte de un dietista-nutricionista, de las dietas de ayuno intermitente para evitar "carencias nutricionales y el conocido efecto rebote".

Dejar de comer desde las 18 hasta las 10 horas del día siguiente es una de las estrategias, conocida como ayuno intermitente, que establecen algunos dietistas-nutricionistas para perder peso y que "se ha puesto cada vez más de moda", según ha explicado CODiNuCoVa en un comunicado.

Los dietistas-nutricionistas han querido aclarar en qué consiste ese ayuno intermitente ante lo que consideran de "desinformación que circula por la red": "No consiste en dejar de comer, sino en comer en intervalos de tiempo más específicos".

Han puesto como ejemplo establecer intervalos de 12 horas donde se organicen las comidas y 12 horas donde se ayune, aunque algunos dietistas-nutricionistas proponen una ventana de ayuno de 16 horas y realizar las tomas en las 8 horas restantes, ha concretado la dietista-nutricionista y miembro de la Junta Directiva del Colegio de Dietistas y Nutricionistas, Gemma Tendero.

PAUTAS PARA REALIZARLO
El propósito principal de esta abstinencia es, según la dietista-nutricionista, bajar de peso. Sin embargo, esta práctica dietética puede ir más allá al existir "casos y algunas patologías en las que el ayuno intermitente puede resultar útil, por ejemplo, para aumentar la sensibilidad a la insulina o tratar la hipertensión arterial", añade Tendero.

Otro de los propósitos, según afirma la dietista-nutricionista, es "controlar la sensación de apetito, además de que algunos estudios apuntan a que podría jugar un papel importante en el retraso del envejecimiento".

CODiNuCoVa ha remarcado que es "necesario" comenzar por periodos de ayuno cortos e ir aumentando poco a poco el tiempo, con el objetivo de adaptarse a esta nueva práctica. Además, en paralelo al ayuno, se ha de controlar la ingesta de alimentos al optar mayoritariamente por los que sean de origen vegetal puesto que, tal y como recalca Tendero, "ayunar no es una excusa para comer mal".

"En algunos casos, esta práctica también se combina con una disminución de la cantidad de kilocalorías respecto a las necesidades totales, pero depende de la meta que se quiera alcanzar y de cada persona. Por otro lado, si el objetivo es perder peso sin poner en peligro la masa muscular, se ha observado que ayunos prolongados más allá de 24 horas no tienen mejoras para el organismo", ha expuesto la agrupación.

CUANDO EL AYUNO SE VUELVE PELIGROSO
En este sentido, desde el CODiNuCoVa se recomienda realizar el ayuno intermitente de forma "controlada y siempre bajo la supervisión de un dietista-nutricionista". "Si se hace un ayuno intermitente sin asesoramiento nutricional, puede que persistan errores dietéticos puesto que, al contrario de lo que se puede creer, esta pauta no consiste en eliminar alimentos sino en regular los tiempos de comida y el ayuno", ha apuntado Tendero.

"Además, si se trata de una persona con ansiedad, puede generar más ansiedad y estrés o si se tiene poca adherencia a esta dieta puede darse también un efecto rebote, es decir, que se vuelvan a ganar los kilos que hemos perdido o incluso más", aclara Tendero.

Asimismo, la dietista-nutricionista señala algunos casos en los que se desaconseja esta práctica, como, por ejemplo, en las personas que padecen o han padecido un trastorno de conducta alimentaria, las personas con tendencia al estrés y ansiedad y las personas con migrañas.

"Tampoco es una buena estrategia después de este verano en el que, como media y si no se ha seguido una dieta saludable, se puede haber engordado de tres a cinco kilos. Se trata de una pauta que ha de interiorizarse en la rutina y que ha de enmarcarse en un tratamiento dietético", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto