Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores relacionan un subconjunto de células T con el desarrollo de la diabetes tipo 1

Agencias
martes, 20 de agosto de 2019, 11:20 h (CET)

Investigadores relacionan un subconjunto de células T con el desarrollo de la diabetes tipo 1

Un subconjunto de células T, llamadas células auxiliares periféricas, pueden tener un papel en el desarrollo de la diabetes tipo 1, según un estudio realizado en la Universidad del Este de Finlandia (Finlandia).

El estudio, publicado en la revista 'Diabetologia', observó que la frecuencia de las células T periféricas circulantes aumentaba tanto en niños con diabetes tipo 1 recientemente diagnosticada como en niños sanos que luego progresaron a diabetes tipo 1.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad auto inmune que generalmente se manifiesta en la infancia. En la diabetes tipo 1, el sistema inmunitario destruye las células beta productoras de insulina en el páncreas. Además de la susceptibilidad genética, la aparición de auto anticuerpos en la sangre es predictiva del desarrollo futuro de diabetes tipo 1.

La aparición de auto anticuerpos antes de la diabetes clínica es causada por la activación de células B contra proteínas en los islotes pancreáticos, que a su vez están controladas por las células T auxiliares foliculares. Recientemente, se atribuyó una capacidad similar para activar las células B a un nuevo subconjunto de células T, las células T auxiliares periféricas.

Estas llamadas células T auxiliares periféricas se parecen a las células T auxiliares foliculares, pero cuentan con receptores que les permiten migrar a los tejidos inflamados.

Los investigadores demostraron que la frecuencia de estas células aumentó en la sangre de los niños con diabetes tipo 1 recientemente diagnosticada y de los niños sanos y auto anticuerpos positivos, siendo el aumento de este último grupo especialmente significativo.

"Según nuestros resultados, es posible que las células T auxiliares periféricas puedan tener un papel en el desarrollo de la diabetes tipo 1. Esta información podría emplearse en el desarrollo de mejores métodos para predecir el riesgo de diabetes tipo 1 y nuevas inmunoterapias para la enfermedad", ha señalado Ilse Ekman, de la Universidad de Finlandia Oriental.

Sin embargo, la investigadora ha reconocido que se deben realizar más estudios para "verificar nuestros resultados y caracterizar aún más la funcionalidad de las células T periféricas auxiliares".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto