Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desestiman la demanda cautelar de Mediapro contra presidente del Comité Técnico de Árbitros por apropiación indebida

Agencias
viernes, 16 de agosto de 2019, 15:08 h (CET)

Desestiman la demanda cautelar de Mediapro contra presidente del Comité Técnico de Árbitros por apropiación indebida

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) ha desestimado la demanda cautelar solicitada por Mediapro contra el presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Carlos Velasco Carballo, y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por apropiación indebida de material existente en la Sala VOR de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El Grupo Mediapro anunció el pasado martes que había denunciado ante este juzgado a Velasco Carballo y a la RFEF, como responsable civil subsidiaria, por "apropiación indebida" de este material para la prestación del servicio del VAR durante la pasada temporada y que para esta que da comienzo el viernes se encargará 'Hawk Eye'.

En concreto, reclama siete mesas técnicas, varios cables y discos NAS de almacenaje de clips de vídeo por un valor total de mercado superior a 50.000 euros. La empresa consideraba que el organismo y el excolegiado estaban "dilatando conscientemente el proceso de retirada con ánimo de apropiación ilícita".

"Dispongo desestimar la demanda cautelar formulada por la representación procesal de la entidad MEDIAPRODUCCIÓN SLU frente a la Real Federación Española de Fútbol. Contra la presente resolución, cabe interponer recurso de reforma ante este juzgado, así como recurso de apelación, sin efectos suspensivos, que resolverá la Audiencia Provincial de Madrid", indica en su auto la magistrada titular del juzgado, Delia Rodrigo.

En el dictamen, Rodrigo recalca que "es evidente que la no incautación del material solicitado" por Mediapro no le ocasiona "ningún perjuicio irreversible y de tal entidad que justifique la adopción" de las medidas cautelares, "ya que en el hipotético supuesto de que se ocasionasen daños al material de la parte denunciante, el mismo sería susceptible de una reparación económica".

Además, advierte de que la RFEF "no se opone" a esta entrega, sino que "se aducen una serie de dificultades técnicas para la inmediata entrega de los mismos", las cuales son "reconocidas" por la compañía audiovisual "en carta remitida a la RFEF del 10 de julio".

"Debe tenerse en cuenta que la nueva temporada de fútbol se inicia el próximo viernes día 16 de agosto, por lo que si se accediese a la medida cautelar interesada se podría ver afectada la prestación del servicio, tal y como la propia empresa Mediapro alegó en su día cuando fue requerida para la retirada del material de su propiedad ubicado en las instalaciones de la RFEF", añade.

De este modo, "contraponiendo los derechos fundamentales que pueden verse afectados y el interés general e intereses de terceros, nuevamente debe prevalecer el criterio de denegación de la medida cautelar puesto que prevalece la emisión de una competición deportiva nacional de interés mundial sin ningún tipo de incidencia frente a una petición que, para el supuesto de producirse algún tipo de perjuicio o daño, es susceptible de reparación patrimonial".

LA RFEF CELEBRA HABER "VUELTO A GANAR A MEDIAPRO EN LOS TRIBUNALES"
La RFEF ha celebrado este fallo, recalcando que "ha vuelto a ganar a Mediapro en los tribunales" y que "la falta de coherencia de la denuncia" de la compañía "se pone de manifiesto en la resolución, entre otras cuestiones, al recoger que la RFEF puso los mencionados equipos a disposición de la empresa, mediante comunicación efectuada el 10 de julio".

Además, el organismo ha resaltado "la conducta incongruente" de la empresa catalana tras haber reconocido de forma escrita "las dificultades técnicas que existían" para la retirada de este material, y que llamaba la atención que cambiase "de actitud a tan solo tres días del inicio de la competición liguera, avisando de un día para otro de su intención de retirar el material".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto