Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSIC cierra 2018 con un superávit de 4,8 millones de euros, tercer año consecutivo con resultados positivos

Agencias
viernes, 16 de agosto de 2019, 11:47 h (CET)

Contaba con menos empleados que el año anterior, pero aumentó el número de funcionarios

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha cerrado el ejercicio de 2018 con un superávit de 4,82 millones de euros, convirtiéndose así en el tercer año consecutivo en arrojar resultado positivo, según las cuentas anuales del Organismo Público de Investigación (OPI), publicadas en el BOE y que recoge Europa Press.

En 2017 el CSIC logró un superávit de 3,52 millones, mientras que en 2016 fue de 7,9 millones. Sin embargo, antes de lograr superávit, el organismo arrojaba resultados negativos. De hecho, las cuentas de 2015 revelaron un rendimiento de -21,8 millones de euros.

En 2018, el CSIC tuvo unos ingresos ordinarios de 702,5 millones de euros, unos 15 millones más que en 2017, año en que el organismo ingresó 687,4 millones. La mayoría de los ingresos que recibió el CSIC correspondieron a transferencias y subvenciones (664,7 millones), mientras que por ventas netas y prestaciones de servicios recibió 31,4 millones.

En cuanto a gastos ordinarios, el CSIC contabilizó al cierre del ejercicio anual, 676,5 millones, frente a los 671,2 millones que tuvo en 2017, lo que da como resultado un ahorro ordinario de más de 26 millones de euros (ingresos más gastos), 10 millones más que en el ejercicio de 2017. Pero al ahorro neto se suman otros gastos (bajas y enajenaciones y gastos financieros, entre otros), lo que finalmente da un superávit (ahorro neto) de 4,8 millones.

Del capítulo de gastos ordinarios, destaca la partida de gastos de personal, que asciende, entre sueldos, salarios y asimilados (372 millones) y cargas sociales (87,8 millones), a cerca de 460 millones de euros, un resultado muy similar al de años anteriores (458,7 millones en 2017 y 457,3 millones en 2016).

Asimismo, el Remanente de Tesorería ha incrementado al cierre de 2018, pasando de los 295 millones en 2017 a 373,6 millones.

Las cuentas indican también que en 2018 hubo unas 400 personas menos, entre personal laboral y funcionarios, trabajando en el CSIC que en el año anterior (10.642 trabajadores frente a los 11.085 de 2017). En concreto, el personal laboral descendió a 5.477 personas (5.946 en 2017), pero aumentó el número de funcionarios a 5.165 (5.139 en 2017).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto