Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Honda dejará de producir automóviles en Argentina en 2020

Agencias
miércoles, 14 de agosto de 2019, 10:37 h (CET)

Honda dejará de producir automóviles en Argentina en 2020

Honda ha anunciado este miércoles que suspenderá la fabricación de automóviles en su factoría de Campana (Argentina) a partir de 2020 y que tan solo se centrará en la producción de motocicletas.

Según informó la firma japonesa en un comunicado, la medida responde al fin de la compañía de continuar fortaleciendo su estructura comercial ante los "abruptos" cambios que se están produciendo en la industria de automoción en todo el mundo y, sobre todo, a optimizar su estructura de producción en la región de Sudamérica.

Honda comenzó la producción de motocicletas en Campana en 2006, con los modelos Wave, CG150 y XR150L, mientras que cinco años más tarde (2011) inició la de automóviles, con el HR-V. En total, emplea a unas 1.000 personas.

"Honda continuará brindando productos altamente atractivos a sus clientes en Argentina y también continuará contribuyendo a la sociedad local, lo que ha sido un esfuerzo continuo durante los últimos 40 años desde que Honda estableció HAR (filial) en Argentina", aseguraron desde la empresa.

El fabricante nipón ya avanzó en febrero de este año que también pondrá fin a su actividad en su planta británica de Swindon en 2021, al final del ciclo de vida de producción del Civic actual (en sus versiones berlina y Type R). La planta situada al suroeste de Inglaterra ensambla 150.000 automóviles por año y emplea aproximadamente a 3.500 personas.

Además, la marca asiática informó de que la reestructuración global de su producción también involucrará a las operaciones de la compañía en Turquía, donde ensambla 38.000 vehículos por año y emplea a alrededor de 1.100 personas, y en la que dejará de fabricar la versión sedán del Civic también desde 2021.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto