Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Defensor de la Audiencia pide a TVE "prescindir totalmente" en 'MásterChef' de imágenes donde se despellejan animales

Agencias
lunes, 12 de agosto de 2019, 11:32 h (CET)

El Defensor de la Audiencia pide a TVE

El Defensor de la Audiencia de RTVE, Ángel Nodal, recomienda a TVE "prescindir totalmente" en el futuro de emitir imágenes en 'MásterChef' en las que se despellejan animales, después del rechazo de varios espectadores a una secuencia del programa donde se pedía a los concursantes que evisceraran y despellejaran una liebre.

"Me parece asqueroso que en un programa pagado en parte con mis impuestos se vea como se despelleja a un animal. Es asqueroso y deleznable", criticaba Ana en su queja enviada a la Oficina del Defensor de la Audiencia.

En el segundo informe trimestral de 2019, recogido por Europa Press, el Defensor de la Audiencia de RTVE sostiene que si el programa necesita "comprobar que los concursantes saben realizar ese tipo de tareas, tiene horas más que suficientes para hacerlo sin presencia de las cámaras".

Según se recoge en el documento, la directora de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, ha pedido disculpas a los espectadores que "se hayan podido sentir heridos en su sensibilidad" y ha asegurado que "nada más lejos de la intención del programa".

"Nosotros creemos que para formar un buen cocinero tiene que poner en práctica muchas técnicas como puede ser despellejar un conejo, una liebre o desplomar un pollo. Si no hacen esto, pueden tener una carencia a la hora de dedicarse a la cocina", argumenta Prieto, para después añadir que "en ningún caso ha existido un maltrato animal porque ya estaba muerto". Además, señala que en el futuro se tendrán en cuenta estas consideraciones de los espectadores.

Por su parte, en la valoración que hace Ángel Nodal advierte de que "potenciar el espectáculo con este tipo de pruebas es absolutamente innecesario y provoca el rechazo de parte de la audiencia" de la cadena pública.

El pasado año, el Defensor de la Audiencia recibió varias quejas por la utilización de una anguila viva en una prueba de 'MásterChef Junior', que cuestionaba la idoneidad de que se obligue a los niños a matar el animal. "Es evidente que este tipo de imágenes hiere la sensibilidad de parte de nuestra audiencia", afirma.

Ángel Nodal confiaba entonces en que los responsables del programa tuvieran en cuenta las consideraciones de las personas que se habían puesto en contacto con su oficina. "En primer lugar, porque para la realización de la prueba no era imprescindible mostrar a la anguila viva y en segundo, porque al hacerlo, se alimenta innecesariamente la polémica sobre si se utilizó al animal como parte del espectáculo", argumentaba el Defensor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto