Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 70% de los españoles asocia su verano ideal a cerveza y paella, en pueblos con playas, y en familia, según un estudio

Agencias
jueves, 8 de agosto de 2019, 14:06 h (CET)

El 70% de los españoles asocia su verano ideal a cerveza y paella, en pueblos con playas, y en familia, según un estudio

Las playas de Levante, Norte de Gandía, la Barceloneta y la Malvarrosa, las favoritas de los españoles

El 70 por ciento de los españoles identifican el verano ideal con cerveza y paella; en pueblos y playas; y acompañados de la pareja y la familia, según el estudio 'El verano ideal de los españoles' realizado por Madison Market Research y presentado este jueves 8 de agosto por Cerveceros de España.

"Se ha producido un empate técnico porque casi un tercio de los españoles escoge la playa y casi un tercio escoge el pueblo, pero el entorno ideal es un pueblo en la playa", ha explicado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla.

El estudio, elaborado a partir de 2.021 encuestas online, identifica las preferencias sociales y culturales de la población para sus vacaciones estivales. En la encuesta, según ha subrayado Olalla, se pregunta sobre el verano ideal y el verano real de los españoles, así como el papel del aperitivo y el consumo en hostelería este verano.

Así, los datos aportados por los españoles muestran que para el 73,2 por ciento la cerveza, en cualquiera de sus variantes, representa el verano en el pueblo y para el 69,4 por ciento el verano en la playa.

En el pueblo, los españoles acompañarían su bebida de arroz (12,2%), parrilla (9,5%) y tortilla de patata (9,4%). Por su parte, los que eligen la playa eligen el arroz (11,3%), la tortilla de patata (8,4%) y los calamares (8,5%) como acompañante.

PLAYAS Y PUEBLOS FAVORITOS DE LOS ESPAÑOLES
Las playas preferidas para los españoles en verano son, según el estudio, la Playa de Levante, Benidorm (7%); Norte de Gandía (6,7%); La Barceloneta, Barcelona (6,5%); o la Malvarrosa, Valencia (6,5%).

En este sentido, la encuesta revela que lo que más valoran de sus playas son el entorno en el que se encuentra (57,6%), la limpieza (46,3%), el paseo marítimo (22,3%) o los chiringuitos (14,7%).

En cuento a los españoles que eligen el pueblo para pasar su verano, los más elegidos en la encuesta son Conil de la Frontera (7,7%), Llanes (7,4%) y Formentera (5,6%).

El estudio ha destacado que el hábito preferido de los españoles en el pueblo es pasar el tiempo con sus amigos en la terraza de un bar (26,1%), seguido de practicar deporte al aire libre (19,9%) y disfrutar de las fiestas locales (15,5%).

"El turismo, la climatología y el estilo de vida hacen a España el tercer país en consumo de cerveza", ha asegurado el director general de Cerveceros de España durante la presentación del estudio.

En este sentido, Olalla ha señalado que esto se debe a que en España la cerveza la consumen "todas las clases sociales, a lo largo de todo el día". "Además, la cerveza está asociada al buen tiempo", ha dicho.

Por último, ha pedido al Gobierno estabilidad fiscal en la hostelería, por su "principal vinculación con el turismo que genera" algo que, a su juicio, es "imprescindible", así como "mantener inalterado" el IVA reducido en el consumo de bebidas alcohólicas en hostelería. "Es un consumo que aporta muchísimo a la economía nacional", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto