Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La aparición de TDAH se relaciona con un mayor riesgo de muerte prematura, según un estudio

Agencias
jueves, 8 de agosto de 2019, 13:14 h (CET)

Un estudio desarrollado por Shihua Sun, del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska (Suecia) ha demostrado que la aparición del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) está asociado con un mayor riesgo de muerte prematura.

La investigación, publicada en 'JAMA Psychiatry', se ha llevado a cabo con el objetivo de investigar los riesgo de mortalidad de pacientes con TDAH y explorar el papel potencial de las comorbilidades psiquiátricas. Así, ha concluido que la aparición temprana de comorbilidad psiquiátrica en la edad adulta se asocia con el riesgo de muertes naturales, mientras que la de aparición posterior está relacionada con el fallecimiento por causas no naturales, como el suicidio o las lesiones.

Para su desarrollo se ha utilizado una muestra de más de 2 millones de individuos suecos, de los cuales un 3,2 por ciento ha recibido un diagnóstico de TDAH durante el seguimiento. Para conocer la relación entre el riesgo de TDAH y la mortalidad tuvieron en cuenta datos como el peso del nacimiento, el año, la edad materna, el nivel educativo parental más alto y el estado de empleo parental.

En este sentido, se ha destacado que las incidencias más altas de los trastornos psiquiátricos estuvieron presentes en el grupo que padecía TDAH. Del mismo modo, las tasas de mortalidad fueron más elevadas en individuos diagnosticados con alguna de estas alteraciones y en la edad adulta.

Durante el seguimiento del estudio fallecieron 424 personas con TDAH. Entre ellos, las neoplasias, las enfermedades del sistema nervioso y las patologías del sistema circulatorio representaron la mayor cantidad de muertes por causas naturales. De este modo, la experta ha puesto de relieve que, en comparación con el otro grupo, el colectivo de TDAH presentaba un riesgo un 40 por ciento mayor de muerte, tanto por causas naturales como no naturales.

Por otra parte, el estudio ha concluido que la mayoría de este tipo de alteraciones, excepto el trastorno del espectro autómico y la identificación, se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas entre los pacientes con TDAH.

Tras estos hallazgos, el estudio ha concluido que los profesionales de la salud deben vigilar las comorbilidades psiquiátricas específicas en pacientes con TDAH con el objetivo de identificar grupos de alto riesgo para los esfuerzos de prevención.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto