Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

N26 se prepara para empezar a ofrecer crédito y productos de inversión en España

Agencias
domingo, 21 de julio de 2019, 10:30 h (CET)

N26 se prepara para empezar a ofrecer crédito y productos de inversión en España

El banco móvil N26 tiene la intención de empezar a ofrecer créditos al consumo y algún servicio de inversión en España, dos productos que sí pueden contratar en la actualidad sus clientes alemanes.

En una entrevista concedida a Europa Press, el director general de la entidad en España, Francisco Sierra, ha trasladado su intención de poner a disposición de los españoles, de manera "muy sencilla", estos servicios que ya funcionan en el país de origen del banco. Su intención es poder hacerlo este año, pero por el momento no hay nada cerrado.

Por el momento, descarta entrar en el negocio hipotecario o de banca de empresas, y actualmente solo ofrecen en España tres tipos de cuentas corrientes, que incluyen tarjeta de crédito MasterCard y que pueden abrirse en pocos minutos de manera 'online', sin comisiones ni requisitos.

En Alemania, la entidad ya ofrece préstamos de hasta 25.000 euros "sin papeleos", y tiene una alianza estratégica con Raisin para que los clientes obtengan rentabilidad por sus ahorros.

La entidad también tiene acuerdos con otras fintech, como Transferwise, para transferencias internacionales. En esta línea, el director general de N26 en España afirma que suscribirá nuevas alianzas próximamente.

La entidad se define como una compañía tecnológica con licencia bancaria europea y, desde abril, asigna a cada cuenta bancaria un Iban español, tras abrir sucursal en Madrid, siendo España el primer país en el que ha comenzado a ofrecer cuentas locales.

N26 cuenta con 250.000 clientes en España, frente a los 30.000 que tenía cuando Sierra asumió el cargo, hace un año y medio. A finales de 2020 aspira a cuadruplicar la cifra, hasta el millón de usuarios.

Si bien no prevé abrir más oficinas en el país (en Barcelona tiene su hub tecnológico y en Madrid su sucursal financiera), sí continuará ampliando la plantilla, integrada por más de cien empleados.

Su vocación es ser un banco 100% global y solucionar los "puntos de dolor" de los clientes. Así, no aspira a 'robar' usuarios a otros bancos digitales de la competencia, sino más bien a atraer a aquellos de la banca tradicional para que mantengan en dichas entidades productos más complejos como hipotecas, pero que utilicen N26 en el día a día.

La mayoría de clientes del banco móvil en España tiene menos de 45 años y la tercera parte de sus transacciones se efectúan en viajes fuera del país. Ahora, son atendidos mediante el servicio de chat, que pronto ampliará su disponibilidad a 24 horas al día.

ESTUDIA SALIR A BOLSA EN DOS O TRES AÑOS
Esta misma semana, N26 anunció una ampliación de capital de 170 millones de dólares (151 millones de euros), lo que sitúa a la entidad en una valoración de 3.500 millones de dólares (3.120 millones de euros) y la convierte en la startup con mayor valor de Alemania y de las mayores de Europa, entrando en el 'top ten' de las fintech a nivel mundial.

Según ha explicado Francisco Sierra a Europa Press, N26 es "una empresa en supercrecimiento" que no pierde dinero con sus clientes desde hace un año y cuyos inversores quieren crecer más rápido, al considerar que su producto "soluciona un problema global".

Entre sus inversores se encuentran Insight Venture Partners, GIC (fondo soberano de Singapur), Tencent, Allianz X, Valar Ventures (Peter Thiel), Earlybird Venture Capital y Greyhound Capital. Hasta la fecha, N26 ha recaudado más de 670 millones de dólares (597,3 millones de euros) de inversión.

El director general del banco en España ha reconocido que la "vía natural" sería salir a Bolsa en dos o tres años "si hay una buena oportunidad". "Sería un camino lógico y estamos preparándonos para ello", ha apuntado, aunque no hay nada cerrado y la última ronda de financiación ofrece a la entidad un colchón suficientemente amplio como para no sentir la necesidad de acudir al mercado para obtener más capital.

La decisión de en qué mercado debutar dependería de la evolución de su negocio en ese momento, pues actualmente tiene 3,5 millones de clientes en 24 mercados europeos y acaba de iniciar su operativa en Estados Unidos, donde quiere llevar el modelo de banca digital, más extendido en Europa que en el país norteamericano. En 2020, espera lanzar sus productos y servicios también en Brasil.

N26 cuenta con 3,5 millones de clientes en 24 mercados europeos, que realizan 16 millones de transacciones cada mes. La semana pasada comenzó a operar en Estados Unidos y planea lanzar sus productos y servicios en Brasil el próximo año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto