Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AEPD prepara un procedimiento de urgencia para reclamar la retirada de Internet de vídeos de ciberacoso o sexting

Agencias
martes, 25 de junio de 2019, 16:14 h (CET)

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, ha asegurado que espera poder presentar "antes del verano" un nuevo servicio que permite la tramitación urgente de las reclamaciones antes la Agencia para la retirada de vídeos en Internet en casos de ciberacoso o sexting antes de que se vuelvan virales.

Así, ha pedido a los ciudadanos que, antes de reenviar sin consentimiento un vídeo de índole sexual, "sean conscientes de las responsabilidades penales" y del "destrozo de una vida o de una familia" que puede suponer esa acción. El pasado mes de mayo una empleada de Iveco se quitó tras difundirse un vídeo de contenido sexual suyo entre sus compañeros de trabajo.

"Seremos mucho mejores como ciudadanos y como país", ha explicado este martes la directora del órgano estatal, Mar España, en la inauguración de la XI Sesión Anual Abierta de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que se celebra en el Centro de Conferencias Pablo VI de Madrid. La jornada ha sido inaugurada por la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado.

Según ha recordado España, la AEPD está trabajando con los Ministerios del Interior y Educación, la Delegación de Violencia de Género, la Fiscalía General del Estado y con el Consejo General de la Abogacía para que cuando una víctima acuda a pedir asesoramiento a un abogado o a denunciar ante las autoridades sean informados de que pueden acudir a la Agencia para evitar que el vídeo se vuelva viral y se retire en 24 horas.

"Espero que antes del verano podamos presentar este nuevo servicio a la sociedad", ha detallado España, que ha adelantado que cuando la Agencia reciba la reclamación esta irá por un cauce "extraordinario y urgente".

UNA CUESTIÓN DE SALUD LABORAL
Por otro lado, la directora ha destacado que la AEPD también está trabajando con el Ministerio de Trabajo para difundir, dentro del Plan de Riesgos Laborales y en el marco de la formación en materia de prevención, que cuando se produzcan conductas de este tipo en el seno de la empresa se debe mandar una notificación urgente para "intentar acotar y eliminar el video antes de que el daño sea irreparable". "Afecta a la salud laboral", ha recalcado.

En este sentido, Mar España ha aseverado que "todos" tienen la obligación de denunciar estos casos y que las empresas "no pueden decir" que es un tema personal. "No. En el momento en que el departamento de Recursos Humanos se entere o los propios compañeros tienen la obligación de denunciar", ha insistido.

Durante su intervención, la directora de la AEPD se ha felicitado por que "por fin" se ha logrado regular la obligación de que las administraciones educativas tienen que implementar en el currículo el uso responsable de Internet y las nuevas tecnologías, a través de la inclusión del Artículo 83 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

"Podemos evitar muchísimos problemas de ciberacoso, de suicidios escolares, de violencia de género, responsabilidad de los menores cuando tengamos sistematizado ese uso curricular con absoluta normalidad", ha defendido España, quien ha añadido que los materiales catalogados por etapas pedagógicas llegarán a "8 millones de escolares".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto