Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Axesor otorga a Madrid y Barcelona un rating 'A' con perspectiva estable

Agencias
martes, 25 de junio de 2019, 11:31 h (CET)

Axesor otorga a Madrid y Barcelona un rating 'A' con perspectiva estable

Axesor ha otorgado a las ciudades de Madrid y Barcelona un rating 'A' (calidad media-alta) con perspectiva estable, dado el crecimiento de ambas economías, según ha adelantado la agencia española de califiación en un comunicado.

En el caso madrileño, esta consideración se debe a la "positiva" evolución de la economía sobre todo a nivel terciario, pues se prevé un crecimiento por encima de la media nacional, del 2,6% en 2019 y del 2,3% en 2020. Además, el ritmo de crecimiento del PIB de Madrid es del 3,3%, por encima de los de España y Barcelona, ambos con un 2,6%. Los otros grandes motivos pasan por el dinamismo en el mercado laboral y el saneamiento de sus finanzas públicas.

No obstante, de acuerdo con las finanzas públicas, para Axesor la constitución del ayuntamiento madrileño y las negociaciones políticas que se mantienen abiertas acentúan la "incertidumbre" por el riesgo de inacción de un gobierno en minoría y las dificultades para aprobar presupuestos que ello puede conllevar.

Respecto a la ciudad de Barcelona, el principal motivo de su rating es la recuperación económica y la estabilidad del PIB, que ha mantenido un ratio de crecimiento del 2,6% en consonancia a la media nacional, aunque por debajo de la madrileña. También en el caso barcelonés destaca el sector terciario por el turismo y la recuperación inmobiliaria.

En cuanto al empleo, Barcelona mantiene la tasa de desempleo más reducida de las principales capitales españolas, estimada en un 10,2% en diciembre de 2018, por debajo del 14,3% que responde a la media nacional y el 11,4% de Madrid. El equilibrio de sus finanzas públicas, con ahorro bruto y superávit presupuestario, permite también mucha estabilidad, al menos a corto plazo, según la agencia de rating.

Pese a ello, Axesor destaca como problema la enorme tasa de dependencia de la población barcelonesa mayor de 65 años, situada en el 32,9%, cuando hace tres décadas era del 24%. También reseña que el 24,4% de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social. La situación política, aunque mantenga a Barcelona en Comú y el PSC en el ayuntamiento, da lugar a "mucha incertidumbre" por los acontecimientos del pasado y las tensiones políticas en Cataluña.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto