Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Un Juguete, Una Ilusión' enviará más de 90.000 nuevos juguetes lúdicos y educativos a niños de África y América del Sur

Agencias
jueves, 20 de junio de 2019, 11:53 h (CET)

'Un Juguete, Una Ilusión' enviará más de 90.000 nuevos juguetes lúdicos y educativos a niños de África y América del Sur

'Un Juguete, Una Ilusión', la campaña que impulsan Radio Nacional de España (RNE) y la Fundación Crecer Jugando, enviará cerca de 90.000 juguetes lúdicos y educativos que fomentarán la igualdad de género, a niños de Perú, Ecuador, Marruecos y Argelia, y de campamentos de refugiados y distintos proyectos en África.

Así lo han dado a conocer los promotores de esta campaña que defiende el derecho de los niños a poder jugar y que han destacado que, desde el nacimiento de la iniciativa solidaria en el año 2000, se han repartido unos 7.500.000 juguetes de nueva fabricación en 48 países, a niños de África, Asia y América Latina.

En este sentido, han explicado que se enviarán juguetes unipersonales como camiones, muñecas, peluches, instrumentos musicales y juegos de construcción, además de otros que fomentan el deporte como raquetas de playa, frisbees o balones.

Serán un total de 35 entidades sin ánimo de lucro las que repartan los juguetes, entre ellas, la Fundación Prodein, Proyecto Solidario, Mensajeros de la Paz, Plan España o Asociación Paideia Tánger. De este modo y gracias a su colaboración, 'Un Juguete, Una Ilusión' llegará a cientos de niños a través de 37 proyectos de cooperación infantil.

En su XIX edición la iniciativa ha contado con el apoyo del cantante y compositor Pau Donés en calidad de prescriptor, así como con el respaldo de Aitana Sánchez-Gijón, Paco Tous, Blanca Padilla, Patricia Montero, Elena Furiase o Dafne Fernández quienes han publicado en sus redes sociales fotografías con el cuaderno y el bolígrafo solidario, los dos productos solidarios de la campaña.

Por otro lado, 'Un Juguete, Una Ilusión' ha recibido además el respaldo de 200 empresas e instituciones públicas y privadas, que han apoyado la labor social e institucional llevada a cabo por esta Campaña desde hace diecinueve años, para concienciar a toda la sociedad sobre la importancia que tiene el juego para los más pequeños.

Coincidiendo con su XX Aniversario, 'Un Juguete, Una Ilusión' comienza nuevas iniciativas para defender el derecho fundamental al juego. A través de su web oficial www.unjugueteunailusion.com, la campaña pone en marcha una licitación para aquellas entidades que necesiten juguetes para el desarrollo de sus proyectos --tanto nacionales como internacionales-- de cooperación o de atención exclusiva a la infancia.

De este modo, se valorarán los proyectos presentados, así como su alcance, con especial atención a la importancia del juego y el juguete como instrumento imprescindible para la formación y aprendizaje en la infancia. Este proceso de selección está abierto a todas las ONG y entidades inscritas en el registro correspondiente, para poder presentar su candidatura hasta el próximo 30 de julio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto