Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las fundaciones ICO y Estudios Financieros presentan el Anuario del Euro para avanzar en la Unión Monetaria

Agencias
miércoles, 19 de junio de 2019, 19:14 h (CET)

Las fundaciones ICO y Estudios Financieros presentan el Anuario del Euro para avanzar en la Unión Monetaria

La Fundación ICO y la Fundación de Estudios Financieros han presentado en la sede del 'think tank' Bruegel de Bruselas el 'Anuario del Euro 2018', que analiza la necesidad de retomar la iniciativa política para proseguir con la construcción de la Unión Monetaria Europea.

Así lo ha señalado el director del anuario, Fernando Fernández, quien ha manifestado que, además del Banco Central Europeo, es necesario que otros organismos comunitarios asuman las capacidades que les permitan poner en marcha medidas económicas "de gran calado".

Por su parte, la jefa de la unidad de Unión Monetaria Europea en la Comisión Europea, Isabel Riaño, ha dicho que la Unión "se construye poco a poco y que cada avance supone un logro". Asimismo, ha afirmado que España, por su peso y disposición, tiene que jugar un papel importante en el proceso de construcción europea.

Con el título 'Completar la Unión Monetaria para un mundo diferente', los encargados del anuario consideran que esta edición llega en un momento convulso para la Unión Europea, marcado por acontecimientos como el proceso de Brexit, el cambio de orientación en la política comercial de Estados Unidos, que derivó en enfrentamientos con la UE y con China o el auge de los populismos y los nacionalismos en el seno de varios países europeos.

Para estudiar la influencia y consecuencias de estos acontecimientos en la UE, el anuario se estructura en torno a tres grandes bloques: el análisis de los factores que pueden alterar la estabilidad económica de la UE; el estudio del estado de salud de la política monetaria y del sistema financiero europeo y su capacidad de adaptación frente a retos como las divisas digitales, las Fintech o el Brexit; y el análisis de los deberes pendientes de la Unión Monetaria, centrándose en debates como la mutualización del riesgo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto