Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 'app' mydlink añade las notificaciones emergentes al móvil con imagen y acceso a llamada de emergencia

Agencias
miércoles, 19 de junio de 2019, 16:17 h (CET)

La 'app' mydlink añade las notificaciones emergentes al móvil con imagen y acceso a llamada de emergencia

MADRID, 19 (Portaltic/EP)
La aplicación mydlink se ha actualizado para añadir notificaciones emergentes al móvil con imagen y acceso a llamada de emergencia en el control de las cámaras WiFi de videovigilancia de D-Link, así como tutoriales para activar la grabación en la nube y otras funciones.

La compañía tecnológica ha presentado este martes las nuevas funcionalidades para su 'app' mydlink, que permite a los usuarios controlar y monitorizar sus dispositivos conectados a mydlink, como cámaras de videovigilancia, enchufes inteligentes y diferentes sensores.

La actualización ha introducido las 'Notificaciones Enriquecidas', que avisan a los usuarios en el momento en que las cámaras detectan movimiento o sonido (con parámetros de sensibilidad ajustables).

Estas nuevas notificaciones envían una captura de pantalla de ese momento como notificación emergente e inician la grabación de vídeo en la nube para que, en caso de robo o destrucción de la cámara, el usuario siempre pueda acceder a la grabación de lo que ha ocurrido y descargar el vídeo en su dispositivo móvil.

Las notificaciones emergentes enriquecidas, si el usuario las tiene activadas en su móvil o tableta, aparecen inmediatamente, incluso en modo de bloqueo de pantalla, como ha informado la compañía en un comunicado. De esta forma, se evita que tenga que ir hasta la aplicación mydlink y permite una respuesta más rápida.

Una vez se ha recibido la notificación emergente con la foto del suceso, es posible realizar dos acciones casi instantáneas: llamar con un clic a uno o dos números de emergencia definidos por el usuario (sin la necesidad de ir hasta la lista de contactos del móvil o tableta) y acceder a la visualización en directo de la cámara.

D-Link también ha realizado una serie de mejoras en el 'Tutorial' de la aplicación mydlink, con el acceso a información detallada sobre cómo activar todas las funciones de seguridad y domótica, con videotutoriales que se pueden ver directamente en la aplicación, información sobre las últimas funciones y detalles sobre cómo usarlas.

La aplicación mydlink es compatible con el control por voz con Google Assistant y Amazon Alexa, así como interacciones con otros dispositivos o aplicaciones mediante la plataforma IFTTT. Se puede descargar gratuitamente para iOS y Android.

Las cámaras mydlink de nueva generación que soportan estas funcionalidades de la 'app' mydlink: Mini Cámara WiFi HD (DCS-P6000LH), Mini Cámara WiFi HD (DCS-8000LH), Cámara WiFi HD (DCS-8010LH), Cámara WiFi HD con visión de 180º (DCS-8100LH), Cámara WiFi Full HD con lente motorizada (DCS-8525LH), Cámara WiFi Full HD (DCS-8300LH), Cámara WiFi HD Motorizada con seguimiento automático (DCS-8515LH), Cámara WiFi de Exterior (DCS-8600LH) y Kit de 2 Cámaras WiFi con batería y alarma integrada (DCS-2802-KT-EU).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto