Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aena participa en el proyecto Aviator, que estudia la calidad del aire en entornos aeroportuarios

Agencias
miércoles, 19 de junio de 2019, 14:47 h (CET)

Aena participa en el proyecto Aviator, que estudia la calidad del aire en entornos aeroportuarios

Se evaluarán las emisiones de los motores de las aeronaves, así como de sus efectos en el entorno

Aena participa en un consorcio liderado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) que ha sido seleccionado para la realización de un proyecto de I+D+i sobre calidad del aire dentro del Programa Marco de la Unión Europea Horizonte 2020.

Este proyecto ha sido seleccionado de entre 66 candidatos por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea, lo que le ha permitido obtener una financiación de 5,54 millones de euros.

El proyecto denominado Aviator busca ampliar el conocimiento sobre la dispersión de emisiones tales como NOx (óxidos de nitrógeno), SOx (óxidos de azufre), partículas y compuestos orgánicos volátiles derivados de la operación de las aeronaves.

Aena, participará como empresa asociada a dicho proyecto, que tiene como objetivo adoptar un enfoque de medición, modelado y evaluación de las emisiones de los motores de las aeronaves y sus efectos en el entorno.

SE MEDIRÁN LAS EMISIONES DE PARTÍCULAS Y GASES DE MOTORES.
Para ello se medirán las emisiones de partículas y gases de los motores en una celda de prueba y en el ala de una aeronave en servicio para determinar la evolución de la estela contaminante del motor y el escape de la Unidad Auxiliar de Potencia y se desplegará una red de sensores de medición en los diferentes aeropuertos que participan en el proyecto entre los que se encuentra el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Esto proporcionará una mejor comprensión de las emisiones producidas, siendo de especial interés para evaluar la calidad del aire del entorno. A nivel general, los resultados obtenidos en las pruebas realizadas en los diversos escenarios, servirán para mejorar la integración del sector aéreo en su entorno.

La Unión Europea concentra gran parte de sus actividades de investigación e innovación en el Programa Marco denominado Horizonte 2020 (H2020). Entre los objetivos estratégicos del programa H2020 se encuentra el de investigar las cuestiones importantes que afectan a los ciudadanos europeos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto