Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sara García: "No es imposible que una mujer gane el Dakar, Laia Sanz lo dice con la boca pequeña"

Agencias
lunes, 17 de junio de 2019, 13:26 h (CET)

Sara García:

La piloto española Sara García, que este año disputó el Rally Dakar en la categoría original sin asistencia, ha opinado que "no es imposible que una mujer gane el Dakar" y ha asegurado que, cuando Laia Sanz dice que una mujer no puede proclamarse campeona, la catalana lo hace "con la boca pequeña".

"Creo que no es imposible que una mujer gane el Dakar. Con trabajo se puede, el rally es una modalidad en la que las mujeres podemos ganar. No es solo oficio y fuerza, el 70 por ciento es mental. Es una carrera de 15 días en la que puede pasar de todos y tienes que lidiar con muchísimas situaciones que te ponen al máximo. Tememos las mismas posibilidades que los hombres. Laia dice que es imposible, pero lo dice con la boca pequeña", opinó García en los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por Liberbank, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y Repsol.

Abundando en sus palabras sobre Sanz, señaló que es una piloto que "siempre se está reinventando, se pone una meta y la rebasa". "Este año pensaba que no iba a quedar no entre los 20 primeros por su grave problema de salud y lo ha vuelto a hacer. Ella nos ha abierto el camino en el 'off road' igual que María de Villota lo hizo en el automovilismo. Es un gran referente y seguro que seguirá derribando muros", alabó a la catalana.

García, campeona mundial de Bajas en 2017, subrayó que "competir en el Dakar es un paso de gigante para una mujer". "Este año hubo récord de mujeres, 17 de 500 participantes inscritos, y hay que ir batiendo ese récord año a año. Dimos la talla, pero un fallo mecánico me dejó fuera. Ahora estamos buscando el presupuesto para volver e intentar finalizar la prueba. Ver que una mujer lo ha conseguido me da fuerzas para intentarlo el año que viene", dijo en referencia a la rusa Anastasiya Nifontova, que este año se convirtió en la primera mujer en acabar el Dakar sin asistencia.

Además, la zamorana opinó que la mudanza del Dakar de Sudamérica a Arabia Saudí "va a ser positivo tanto para los pilotos como para un país donde la mujer está en un segundo plano". "El año pasado las mujeres ya pudieron empezar a conducir y creo que el Dakar ha tenido algo que ver en ello. Espero que se sigan abriendo puertas cuando vean nuestro ejemplo", confió.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto