Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Marea Blanca vuelve hoy al centro de Madrid en defensa de la sanidad pública

Agencias
domingo, 16 de junio de 2019, 09:29 h (CET)

La Marea Blanca vuelve hoy al centro de Madrid en defensa de la sanidad pública

La Marea Blanca vuelve este domingo al centro de la capital en defensa de la sanidad pública con el lema 'Ni un paso atrás' por un sistema sanitario "público, universal y de calidad".

Según ha informado la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública en un comunicado, se trata de la 81 edición de esta marcha desde que comenzó su andadura en 2012 y que recorrerá algunas de las calles principales de Madrid como Arenal, Mayor o Bordadores, comenzando en Callao y que finalizará frente a la Real Casa de Correos, sede del gobierno de la Comunidad de Madrid.

Así, han recordado que quieren reivindicar la sanidad pública frente al "austericidio" y han mostrado su rechazo a que "se trafique miserablemente con la vida de las personas".

En este sentido, han señalado que la Sanidad se ha visto "corrompida por políticas depredadoras" y han criticado a los "falsos demócratas que solo quieren sillones. "Hablan de Sanidad Publica, pero ni creen en ella ni la respetan, ni utilizan su nombre con verdad, la falsean; lo peor es que la corrompen", han apuntado.

Además, han destacado que por las dificultades que han encontrado hasta el momento para "limpiar" este servicio público, se lanzan a la calle con sus denuncias y exigencias denunciando el proyecto "liberalizador" que se ha desarrollado hasta el momento.

Junto a ello, han denunciado que la Comunidad de Madrid es una de las regiones más ricas de España, si bien solo dedicada un 3,9 por ciento a Sanidad, frente al 6 por ciento de la media española, además del presupuesto dedicado a atención primaria, que ha "disminuido" en estos últimos nueve años.

En este sentido, han criticado las listas de esperas "insoportables", el deterioro de las estructuras de los centros, la precariedad laboral, los "colapsos" de urgencias, y en definitiva la "sobrecarga" de los servicios.

Por último, también quieren revertir la "horrorosa" situación de las Emergencias y de SUMMA 112, a lo que han añadido la crítica sobre la reducción de camas hospitalarias, los copagos y la privatización de servicios no sanitarios como puede ser la lavandería.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto