Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio revela "importantes lagunas" en la atención de la artritis reumatoide en Europa

Agencias
viernes, 14 de junio de 2019, 14:23 h (CET)

Un estudio revela

Una gran encuesta paneuropea presentada este viernes en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR 2019), que se está celebrando en Madrid, ha revelado "brechas significativas" e "importantes lagunas" en la atención de la artritis reumatoide en los países europeos.

Los resultados revelan que el 52 por ciento de los pacientes y el 59 por ciento de los reumatólogos ven problemas para realizar un diagnóstico en seis semanas, el estándar recomendado para atajar cuanto antes la enfermedad y reducir sus consecuencias.

Los siguientes más altos fueron: información sobre las organizaciones de pacientes (40% y 38%), formación sobre ayudas, dispositivos y principios ergonómicos (39% y 34%), información relacionada con la vacunación (38% y 27%), recepción de un programa de evaluación periódica (33% y 23%), información sobre el ejercicio físico adecuado (35% y 20%), y disponibilidad de un plan de tratamiento (35% y 18%).

"Es preocupante ver tantas brechas problemáticas en muchos aspectos esenciales del cuidado de la artritis reumatoide. Esperamos que estos resultados sirvan para despertar a los servicios sanitarios de toda Europa", ha señalado una de las autoras del trabajo, Rachelle Meisters, del Care and Public Health Research Institute en la Maastricht University (Países Bajos).

El análisis de los datos revela que los pacientes con educación superior y menor autoreporte de salud observan problemas con mayor frecuencia. Sin embargo, para aproximadamente la mitad de los casos, los reumatólogos de los países de menor producto interno bruto (PIB) identificaron aspectos negativos con mayor frecuencia que los de los países de PIB medio o alto.

En la encuesta participaron 1.422 pacientes de 27 países europeos y 1.044 reumatólogos de 33 países europeos. La edad media fue de 57,2 y 47,7 años para los pacientes y los reumatólogos, respectivamente, siendo el 74 por ciento hombres y el 53 por ciento mujeres.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto