Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La startup de alquiler por días Alterhome, galardonada con un Prenamo de 'Excelencia Empresarial'

Agencias
viernes, 14 de junio de 2019, 10:49 h (CET)

La startup de gestión de viviendas de alquilar por días y meses Alterhome ha sido galardonada en el apartado de 'Excelencia Empresarial' en la X edición de los Premios Nacionales a la Moda y a la Excelencia Empresarial (Prenamo 2019), celebrada en Madrid.

Desde su reciente creación en el año 2016, la compañía fundada y liderada por los hermanos Patricia y Chema González ya está abriendo nuevas oficinas en Sevilla y Málaga, si bien antes de mayo del 2020, tienen previsto salir de la frontera nacional.

Así, por su trabajo y dedicación ya ha recibido varios premios en este ámbito. En este caso, para ellos "tener un Prenamo es un gran reconocimiento a la labor de cada día en nuestro interés de hacer que cada hogar sea mágico y diferente".

Según han reconocido desde la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores (ANDE), organizadores del certamen, "Alterhome se ha convertido en un referente en el mundo del diseño de interiores ya que, con el apoyo de la última tecnología, consiguen que cada vivienda sea única, poniendo así en valor a las nuevas generaciones de emprendedores".

En este sentido, son varias las claves del éxito de la joven empresa. Por un lado, a través de la tecnología consiguen optimizar los numerosos procesos que intervienen en la decoración de un hogar y el gran volumen de compras que realizan les permite reducir considerablemente los costes. Así, su capacidad de transformar en menos de cinco días y de una forma económica una vivienda vacía en un hogar ha cambiado el concepto de la decoración de interiores. En este aspecto, han sostenido que su filosofía es "invertir el mismo dinero que gastaría una persona en amueblar su casa y conseguir crear un hogar con alma".

En estos tres años de vida, la empresa ha generado grandes beneficios a los propietarios que les gestionan sus hogares y en 2019 proyecta ya "un claro aumento". Su fundador ha explicado que "la palabra cliente está prohibida en Alterhome, nosotros los vemos como socios y nuestro objetivo es ayudar a cada propietario a tener una vida con menos problemas y mayores ingresos, mientras que nuestros viajeros disfrutan de un trato muy especial, mejor que en un hotel".

Alterhome apuesta por "espacios abiertos, poco cargados y estéticamente amables a los ojos" con la utilización de colores suaves. Para el desarrollo de esta labor cuentan con un gran equipo que, "tras liderar líneas de decoración en otras empresas, se han unido a nosotros con una gran motivación y apoyo por lo que estamos haciendo en nuestra empresa".

Finalmente, el futuro plantea nuevos retos ya que tienen la intención de llevar su saber y su filosofía a otras ciudades de España y de Europa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto