Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hallan un tratamiento para pacientes con síndrome de dolor regional complejo

Agencias
miércoles, 12 de junio de 2019, 18:42 h (CET)

Hallan un tratamiento para pacientes con síndrome de dolor regional complejo

Un equipo internacional de investigadores, liderados desde el Instituto de Investigación del Dolor de la Universidad de Liverpool (Reino Unido), han descubierto un tratamiento para pacientes con síndrome de dolor regional complejo.

Se trata de una condición de dolor postraumático grave que afecta a una o más extremidades y que se asocia a dolor regional y a cambios sensoriales, óseos y cutáneos. Aproximadamente el 15 por ciento de los pacientes siguen con síntomas un año después del inicio de lo mismo y en la mayoría de las ocasiones los medicamentos no logran paliarlos.

Ante esta situación, los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista 'PNAS', han examinado los anticuerpos en el suero de los pacientes para determinar el papel potencial de las proteínas que causan la enfermedad. En concreto, observaron niveles elevados inducidos por anticuerpos de mediadores inflamatorios como la interleucina 1 (IL-1) en tejidos periféricos o en el cerebro.

Se sabe que la IL-1 normalmente induce respuestas corporales locales y sistémicas dirigidas a eliminar microorganismos y reparar el daño tisular. Sin embargo, se ha identificado un número creciente de afecciones clínicas en las que la producción de IL-1 se considera inadecuada y causa enfermedad.

Los investigadores transfirieron los anticuerpos de los pacientes con síndrome de dolor regional complejo de larga duración a los ratones y encontraron que estos anticuerpos causaban consistentemente una condición similar a la de dicho dolor.

Además, los científicos observaron que estos anticuerpos activaron las células gliales, un tipo de "neuroinflamación" en partes del cerebro de ratones relacionadas con el dolor. Luego, el equipo descubrió que el bloqueo de IL-1 con un medicamento ya comercializado ayudó a prevenir y revertir todos estos cambios en los animales. "Este enfoque tiene un potencial terapéutico atractivo y también podría tener un impacto real en el tratamiento de otras afecciones de dolor crónico inexplicable", han zanjado los investigadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto