Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 60% de los pacientes con artritis reumatoide no responde adecuadamente a los tratamientos, según un experto

Agencias
miércoles, 12 de junio de 2019, 11:38 h (CET)

El 60% de los pacientes con artritis reumatoide no responde adecuadamente a los tratamientos, según un experto

A pesar de los avances en el desarrollo de fármacos antirreumáticos destinados a controlar la inflamación causada por la artritis reumatoide (AR), entre un 40 y 60 por ciento de los pacientes responden inadecuadamente a estos tratamientos, según ha explicado John M. Davis, profesor de la Facultad de Medicina de Mayo Clinic (EE.UU), en un artículo publicado en 'Clinical Therapeutics'.

En este sentido, ha destacado que los enfoques preventivos beneficiarían en gran medida a estos pacientes. Por ello, ha hecho un llamamiento para la inversión de estrategias preventivas dirigidas a tratar las diferentes complicaciones relacionadas con varias patologías, con el fin de que mejorar la calidad de vida de los pacientes.

De este modo, se ha puesto de relieve la "necesidad" de lograr que tanto el Gobierno, como las empresas y los profesionales sanitarios inviertan en prevención. Del mismo modo, ha señalado que hay que desarrollar pruebas que permitan identificar riesgo futuro de AR en pacientes y encontrar nuevos enfoques de prevención que funcionen, como fármacos o cambios en el estilo de vida. Así, ha explicado que hay que tener en cuenta la preferencia del paciente, informándolo de los efectos secundarios de los medicamentos.

La artritis reumatoide es un trastorno inflamatorio autoinmunitario crónico que puede conllevar graves problemas de salud, al mismo tiempo que supone un elevado coste económico por sus tratamientos. Se estima que afecta al 1 por ciento de la población a nivel mundial. Entre sus principales consecuencias se encuentra la hinchazón de las articulaciones y dolor en las mismas. No obstante, también puede afectar a otros órganos del cuerpo como la piel, los ojos, los pulmones, el corazón o los vasos sanguíneos.

De esta forma, disminuye notablemente la calidad de vida del afectado, por lo que identificar a las personas antes de que desarrollen el trastorno podría repercutir de manera beneficiosa en el transcurso de la enfermedad, además de proteger a las mismas sobre estos efectos.

En este sentido, Kevin D. Deane, profesor de medicina de la Universidad de Colorado Denver School (EE.UU), ha destacado que se están iniciando varios estudios para prevenir la AR, no obstante, la prevención de este tipo de enfermedades autoinmunes "sigue siendo un territorio nuevo". Así, ha señalado que las personas que están familiarizadas con la prevención de diabetes o enfermedades cardiovasculares puede implantar cambios en el estilo de vida, ya que está sometido a análisis de sangre rutinarios, sin embargo, la mayoría de las enfermedades autoinmunes sólo se identifican una vez que el individuo enferma.

ANÁLISIS DE SANGRE PARA IDENTIFICAR RIESGO DE ARTRITIS
Actualmente existen análisis de sangre que permiten identificar a las personas que presentan riesgo de sufrir esta enfermedad. Este diagnóstico precoz puede permitir que terapias que suponen un menor gasto económico sean seguras y eficaces, ya que una vez que la enfermedad esta desarrollada en su totalidad, se necesitan fármacos muy costosos.

Así, el artículo ha concluido que el desarrollo de la AR se puede retrasar con una sola dosis del medicamento utilizado en personas que ya sufren esta patología, lo que sugiere que si los individuos pueden ser identificados en el momento adecuado, la enfermedad se puede retrasar o prevenir por completo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto