Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La construcción lidera la creación de empresas hasta mayo, aunque cae un 3% respecto a hace un año

Agencias
viernes, 7 de junio de 2019, 14:08 h (CET)

La construcción lidera la creación de empresas hasta mayo, aunque cae un 3% respecto a hace un año

Cataluña fue la comunidad donde más se incrementó el número de sociedades durante este periodo y donde más capital se invirtió

El número de nuevas empresas en España durante los primeros cincos meses del año descendió un 1% en relación al mismo periodo del año pasado, hasta las 44.835 nuevas sociedades, de las que 9.787 pertenecían a empresas relacionadas con la construcción.

Según pone de manifiesto el último estudio sobre demografía empresarial, realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce, el sector de la construcción y el del comercio, este último con 8.926 empresas creadas hasta mayo, concentró el 42% de todas las nuevas sociedades, aunque ambos cayeron un 3% y un 4%, respectivamente, respecto a hace un año.

A pesar de al ralentización en la creación de empresas registrada en España en los primeros cinco meses del año, el capital invertido por estas nuevas sociedades aumentó un 6%, hasta los 2.550 millones de euros.

El sector de la intermediación financiera encabezó la nueva inversión, con más de 1.000 millones de euros desde enero, seguido por los 773 millones de euros invertidos en las empresas de nueva constitución en la construcción.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
La comunidad que más incrementó el número de constituciones durante estos cinco meses fue Cataluña, que sumó 449 y llega a 8.805 nuevas sociedades, un 5,4% más. Aun así, Madrid sigue siendo la primera, con 10.222, el 25% del total nacional.

Andalucía fue la tercera, con 7.374 nuevas empresas, un 3 % menos que hace un año. En términos porcentuales, La Rioja, con un 15,7% de aumento del número de empresas, lideró la tabla, seguida de Cataluña.

Esta última comunidad fue también la autonomía con un mayor crecimiento en la inversión de capital en estos cinco primeros meses, de un 128%, siendo la que más acumula, 766 millones de euros. Madrid fue la siguiente, con 424 millones de euros, tras retroceder un 22%.

Las 9.036 sociedades creadas en mayo supusieron el nombramiento de 10.950 administradores, lo que, según el estudio, "evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos", siendo el más común el de administrador único. El 22% de los cargos creados fueron mujeres.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto