Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los contribuyentes pueden realizar desde el martes la declaración de la Renta en las oficinas

Agencias
domingo, 12 de mayo de 2019, 12:12 h (CET)

Los contribuyentes pueden realizar desde el martes la declaración de la Renta en las oficinas

Los contribuyentes pueden empezar a confeccionar desde este martes, 14 de mayo, la declaración de la Renta 2018 en las oficinas de la Agencia Tributaria distribuidas por todo el territorio nacional y en otras entidades colaboradoras, previa solicitud, que se puede realizar ya desde el pasado jueves.

La solicitud de la cita previa, que podrá pedirse hasta el próximo 28 de junio, tres días antes de la finalización de la campaña de la Renta el próximo lunes 1 de julio, se puede hacer por Internet en cualquier momento del día, en la 'app' de la AEAT o llamando a los teléfonos 901 22 33 44 o 91 553 00 71 de lunes a viernes, en horario de 9 a 19 horas.

Así, desde este martes los contribuyentes podrán presentar la Declaración con resultado a devolver a ingresar (domiciliando el pago) en las oficinas de la AEAT, comunidades autónomas y entes locales, mientras que pueden hacer lo propio en los casos que resulte a ingresar (sin domiciliar) en las oficinas de las entidades financieras colaboradoras.

No obstante, también se puede presentar la declaración de la Renta a través de Internet, con el programa Renta Web, con la aplicación móvil o de manera telefónica con el plan 'Le Llamamos', por el que la AEAT llama a los contribuyentes y les confecciona y presenta la declaración por teléfono. Para esta campaña la AEAT ha ampliado los servicios en la 'app' e incrementa su capacidad global para alcanzar las 500.000 llamadas.

En la campaña del año pasado se presentaron 2,17 millones de declaraciones a través del servicio de asistencia presencial en oficinas, lo que supuso en torno al 11% del total.

LAS FECHAS DE LA CAMPAÑA
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2018 comenzó el pasado 2 de abril para la presentación telemática y por teléfono, mientras que la atención presencial en oficinas empezará el 14 de mayo. La fecha límite para solicitar domiciliaciones de declaraciones a ingresar es el 26 de junio, y dos días más tarde, el 28 de junio, acaba el plazo para solicitar cita previa por cualquier vía, concluyendo la campaña el 1 de julio.

La Agencia Tributaria prevé que en la Campaña de la Renta 2018 se registren 20,35 millones de declaraciones, lo que supone un aumento del 1,8%, de los que 16,53 millones serán individuales (+2,4%) y 3,81 millones conjuntas (-0,8%).

De ese total, 14,31 millones darán derecho a devolución, un 2,4% menos, por un importe de 10.468 millones de euros (+4,5%), mientras que 5,16 millones saldrán con resultado a ingresar, un 1% menos, por importe de 10.160 millones (-2,1%), por la exención de las prestaciones de paternidad y las deducciones recogidas en los Presupuestos de 2018.

Asimismo, estima que habrá unas 875.000 declaraciones negativas y otras, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al año anterior. Con estas cifras, la AEAT calcula que se registrará un resultado neto negativo de 308 millones de euros, frente al positivo de 365 millones de euros del año pasado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto