Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Landa, Yates, Nibali, Roglic o Dumoulin, 'gallitos' de un Giro con mucha montaña y 'cronos'

Agencias
viernes, 10 de mayo de 2019, 19:49 h (CET)

La 102ª edición del Giro de Italia, primera gran ronda del año, arranca este sábado con una contrarreloj individual de 8,2 kilómetros en Bolonia y con uno de los claros aspirantes a ganar, el neerlandés Tom Dumoulin (Sunweb), arrancando el primero y por tanto sin referencias hacia un éxito al que aspiran también otros 'gallitos' como Primoz Roglic (Jumbo-Visma), Simon Yates (Mitchelton-Scott), el veterano Vincenzo Nibali (Bahrain-Merida) o el español Mikel Landa (Movistar).

Entre el 11 de mayo y el 2 de junio, estos y otros corredores de primer nivel intentarán recoger el testigo de Chris Froome (Team Ineos), que no estará esta vez en un Giro que presenta tres contrarrelojes individuales y, siendo su seña de identidad, no renuncia a grandes etapas de montaña que llevarán al futuro ganador a ser completo en estas dos especialidades.

Quizá destaquen entre ellos, por su destreza subiendo y su superioridad en la lucha contra el crono y contra sí mismos, Dumoulin y el esloveno Primoz Roglic; Dumoulin por ser segundo el año pasado a 46 segundos de Froome y porque ganó la edición de 2017, mientras que Roglic por ser el aspirante más en forma, tras haber ganado el Tour de Romandía y la Tirreno-Adriático.

Si las piernas le responden, tras un inicio de campaña flojo a nivel de pruebas disputadas, también estará en liza el colombiano Miguel Ángel López, ganador de la última Volta a Catalunya y tercero en el pasado Giro. Junto a él, un Simon Yates que quiere añadir al palmarés en el que figura la última Vuelta a España un Giro en el que durante el año pasado, en su estreno, estuvo discreto.

Las esperanzas y bazas españolas pasan por Landa, líder 'telefónico' y que rozó la gloria en Italia en 2015 siendo tercero. En esta ocasión, el vasco llega sin la vitola de favorito pero consciente de que, si deja atrás del todo la fractura de clavícula en Mallorca y no le molesta la uña del pie dañada en la Lieja-Bastoña-Lieja, puede tener su cota de protagonismo en la tercera y última semana de la 'corsa rosa'.

Será entonces cuando, pese a la 'crono' final en Verona --de 17 kilómetros y con forma piramidal, con cota en el ecuador--, la montaña dirá la suya. La penúltima etapa, en los Dolomitas, podría ser decisiva si queda algo por dilucidar. Y, si sale todo apretado, Verona diría la suya. Pero, en la montaña, la Croce d'Aune y el Monte Avena pondrán fin a una etapa con cinco largos puertos.

Con varias etapas con final en alto, aunque sean 'suaves', el pelotón apenas tendrá descanso. La etapa 16 será alpina y contará con el Paso Gavia a 2.618 metros de altura, siendo la Cima Coppi en esta edición la más alta. Y, tras esta escalada, deberán ascender el mítico Passo del Mortirolo, en su vertiente clásico con rampas de hasta el 18% de pendiente.

Pero será la etapa 14, que el propio Giro describe como "un etapón alpino corto y muy intenso", la que tendrán los participantes marcada en rojo, y de la que la afición estará más pendiente. De sus 131 kilómetros, sólo 14 son en llano; el resto será un sube y baja constante con dos puertos de 1ª incluidos: el Verrogne, de 13,8 kilómetros al 7,1%, y el Colle San Carlo, de 10,5 kilómetros al 9,8%.

La etapa anterior también será dura, por lo que las piernas no estarán frescas. La subida final al Lago Serrù en Ceresole será de 20,3 kilómetros, interminable, al 5,9% de pendiente media por un descanso a media subida, pero con rampas del 14% en su inicio y del 13% en los últimos 2,5 kilómetros de ascensión. Y ello tras otro puerto de 1ª categoría y otros de 2ª, para calentar la subida final.

No todo será montaña, ya que además de la apertura y el cierre habrá una tercera contrarreloj, larga, donde los Dumoulin o Roglic intentarán abrir hueco respecto a los escaladores más puros. Será en la novena etapa, con salida en Riccione y llegada, tras 34,8 kilómetros, a San Marino. Una etapa cuyo desenlace será una incógnita ya que, con una subida final con tramos cortos al 10%, podría cambiar los resultados de la primera parte, más llana y para especialistas puros.

Esta combinación de 'cronos' y de montaña, en los Alpes y los Dolomitas, promete espectáculo en este Giro, que puede conllevar la vuelta de la mejor versión de Nibali, con ayuda de Domenico Pozzovivo, o incluso de Bob Jungels (Deceuninck-Quick Step), así como ver la eclosión de un Pavel Sivakov que será el líder del Team Ineos, antes Team Sky, en su primera 'grande' en cabeza del plantel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto