Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ministra de Defensa señala el "importante" papel de la base de Morón en misiones internacionales

Agencias
miércoles, 8 de mayo de 2019, 15:24 h (CET)

La ministra de Defensa señala el

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha señalado este miércoles el "importante trabajo" realizado desde la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) en el ámbito español e "internacional", a cuenta del "apoyo" aéreo prestado desde este aeródromo castrense a la Operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Índico y a otras misiones en el exterior.

Margarita Robles ha visitado este miércoles la base aérea de Morón de la Frontera, cuyo uso comparten España y Estados Unidos y que abarca además el término municipal de Arahal, para interesarse por la labor del Ala 11 del Ejército del Aire, dotada con cazabombarderos Eurofighter Typhoon y aviones de vigilancia marítima Lockheed P.3 Orión. Y es que los Eurofighter del Ejército del Aire forman parte del Sistema Integrado de la Defensa Aérea de la OTAN e intervienen en misiones de alerta de reacción rápida, lo que requiere un elevado nivel de preparación.

La ministra en funciones ha recorrido además el centro de instrucción C-16, donde se forman y se entrenan a los pilotos y especialistas destinados en esta unidad. Posteriormente, ha visitado el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA), cuyo cometido es la protección de las unidades de Fuerzas Aéreas desplegadas, y después ha visitado el Grupo 22 de las Fuerzas Aéreas, dotado con aviones P-3M Orión, recientemente modernizados y destinados a misiones de patrulla marítima y antisubmarina.

Junto al jefe del Estado Mayor del Aire, el general Javier Salto Martínez-Avial, la ministra de Defensa en funciones ha destacado el "importante trabajo" desarrollado desde dicha base "desde la perspectiva española e internacional", recordando el "apoyo aéreo" prestado desde este aeródromo militar a las naves de la Operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Índico, o la colaboración de sus efectivos con el contingente desplegado en Lituania para la misión 'Baltic Air Policing' de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

"BUQUE INSIGNIA"
Es por ello que Robles ha defendido que la base de Morón constituye uno de los "buques insignia" del Ejército del Aire, destacando la "alta cualificación" de sus efectivos. "Esta base es un orgullo para el Ejército del Aire y también para Andalucía", ha indicado, exponiendo que la actividad de este recinto castrense visibiliza además "los compromisos de España en el ámbito internacional" en materia de defensa.

Igualmente, ha defendido las "connotaciones industriales" ligadas al recinto militar, donde trabajan 3.200 personas de las que 2.630 son personal militar y 600 son personal civil, toda vez que en materia de empleo, los trabajadores españoles de la empresa contratista de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa para determinados servicios civiles en este recinto militar compartido entre España y Estados Unidos vienen denunciando su paulatina sustitución por personal normeamericano o directamente militares de dicho país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto